03/05/2017Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en CuencaCuenca
La directora provincial de Bienestar Social asistió a la primera charla informativa de las tres que se van a celebrar

Arranca en Tarancón la campaña informativa del Gobierno regional para incentivar el acogimiento familiar

Actualmente en la provincia de Cuenca hay 64 familias acogedoras que han abierto su hogar a 80 niños y niñas que por diversas circunstancias no pueden ser atendidos por sus familias y están bajo la tutela de la Administración

El Gobierno regional ha puesto en marcha una campaña informativa para incrementar el número de familias acogedoras de Castilla-La Mancha. Campaña que en la provincia de Cuenca ha arrancado en Tarancón, donde este martes la directora provincial de la Consejería de Bienestar Social, Amelia López, ha asistido a una charla en el centro social de la localidad.
 
López ha explicado que el objetivo de esta campaña es informar a los conquenses sobre el Programa de Acogimiento Familiar para que se sumen al mismo como familias acogedoras. Con este objetivo se han organizado otras dos charlas informativas en Quintanar del Rey (3 de mayo, 17 horas, Escuela Municipal de Música) y Mota del Cuervo (9 de mayo, 17 horas, Centros Social); además de una jornada regional que tendrá lugar el 13 de mayo en el Museo de Paleontolotogía de la capital.
 
La directora provincial de Bienestar Social ha explicado que el acogimiento familiar es una medida que ofrece a los niños y niñas que por diversas circunstancias no pueden estar con sus familias y se encuentran temporalmente bajo la tutela de la Administración, la posibilidad de vivir en un ambiente familiar estable que facilite un desarrollo armónico de su personalidad, al tiempo que mantienen la relación y el vínculo con sus familia de origen.  
López ha insistido en que se trata de una atención temporal incompatible con la adopción. De este modo, la familias acogedoras se comprometen a cuidar, educar y apoyar al menor, integrarle e su red social, respetar su identidad personal y familiar,  y facilitar la relación con la familia de origen en colaboración con la Administración. Todo ello durante un periodo de tiempo que vendrá determinada por las necesidades del menor, pero que en ningún caso es una adopción. 
 
Un proceso complejo pero gratificante en el que, según la titular de la Consejería de Bienestar Social en la provincia, las familias no están solas pues la Administración ofrece apoyo técnico y supervisión especializada durante todo el  acogimiento. Igualmente, reciben apoyo económico para sufragar los gastos derivados del acogimiento del menor dentro la familia.
 
En cuanto a los requisitos para acoger, ha señalado que cualquier persona mayor de 25 años o familia dispuesta a ofrecer un ambiente estable y afectivo a estos menores puedes solicitarlo a través del Servicio de Menores de la Dirección Provincial de Bienestar Social en Cuenca, en el teléfono 925274552 y el correo electrónico acogimiento.bs@jccm.es. Si bien posteriormente tendrán que superar una valoración y participar en unas jornadas de formación previa de carácter obligatorio.
 
La directora provincial ha insistido en que Castilla-La Mancha necesita familias dispuestas a niños y niñas que están pasando por la difícil situación de verse apartados de sus familias temporalmente, por lo que ha apelado a la solidaridad de los conquenses.  
 
Finalmente, ha informado de que actualmente en la provincia de Cuenca 64 familias acogedoras y 80 menores en situación de acogimiento familiar.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/249379

Galería Multimedia