Imagen Castilla-La Mancha
01/11/2007JCCM
La directora del Organismo Autónomo de Espacios Protegidos visitó las Lagunas de Ruidera

ANA TEROL: "ESTAMOS TRABAJANDO CON LOS TECNICOS Y LAS UNIVERSIDADES PARA DETERMINAR LA SITUACIÓN DE LA LAGUNA SANTOS MORCILLO"

Asimismo explicó que este Parque Natural contará en breve con un Plan de Interpretación y de educación ambiental, que dará comienzo en el año 2008, para contribuir a sensibilizar en el respeto de los valores naturales de la zona a los miles de visitantes que pasan por él cada año.

La directora del Organismo Autónomo de Espacios Protegidos de Castilla-La Mancha, Ana Terol, visitó esta semana junto a la delegada de Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Inés Alba, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera (ubicado entre las provincias de Albacete y Ciudad Real), con el objetivo de conocer la singularidad de este enclave natural, su problemática y además comprobar in situ el estado de la laguna Santos Morcillo, tras conocerse el pasado verano de la existencia de una fractura en el vaso lagunar.

De esta forma conoció los avances de los estudios que los científicos de la Universidad Católica de Valencia y de la Autónoma de Madrid están realizando a fin de determinar las causas y las consecuencias de esta fractura.

En este sentido, manifestó que la próxima semana se celebrará una reunión entre los técnicos de ambas universidades, de la Confederación Hidrográfica y de la Delegación provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural para conocer los resultados de dichos estudios; de los que, aseguró, “daremos puntual traslado a través de la Junta Rectora del Parque, para que sean conocidos por todos sus representantes, como alcaldes, propietarios de fincas, ecologistas, etc”.

Por otra parte, mantuvo un encuentro con el personal que atiende el Centro de Interpretación y Recepción del Parque Natural donde se trató el Plan de Interpretación y Educación Ambiental de las Lagunas de Ruidera, un documento que está siendo elaborado por los mismos técnicos con el objetivo de difundir los valores naturales de la zona, fomentar la sensibilización de los ciudadanos y, que como indicó, se fundamenta en las directrices de gestión que establece el Programa Rector de Uso y Gestión.

La responsable del Organismo apuntó que este Plan de Interpretación acogerá además un programa de educación ambiental del Parque, dentro del Plan regional de Educación Ambiental, y que deberá estar listo para su presentación a final de año con el objetivo de que pueda ponerse en marcha en el 2008.

Asimismo destacó la magnífica labor que realiza este centro de recepción e información, pues es uno de los Parques Naturales que más visitantes reciben al año, destacando que durante los tres meses de verano se contabilizaron más de 284.000 visitantes y hasta septiembre 372.643.

“Desde la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural trabajamos para que nuestros Espacios protegidos contribuyan al desarrollo económico y social de las zonas donde se encuentran ubicados, pero también que se haga de una forma sostenible y respetuosa con el medioambiente, por eso hemos de fomentar que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de nuestra riqueza natural, con cuidado y contribuyendo a su mantenimiento de la mejor forma posible”, indicó Terol.

Tras realizar un recorrido acompañada por la directora del Parque Natural, María Luisa Colmenero, por las lagunas más emblemáticas, como las Lagunas Batana y Lengua por sus especiales características, tuvo la oportunidad de comprobar el estado de las obras de acondicionamiento del entorno del Castillo de Peñarroya, en el término municipal de Argamasilla de Alba. Finalmente visitó el refugio de fauna de Las Hazadillas, una importante representación del bosque mediterráneo.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/141104

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07241531102007.jpg