Alberto Rojo destaca “la convivencia y la hermandad entre los pueblos de la Sierra” como principal seña de identidad de la romería del Alto Rey
El representante del Gobierno regional en la provincia ha incidido en la necesidad de “proteger y promover” tradiciones como ésta, “basadas en la participación social, la convivencia y el respeto por el territorio”.
Rojo ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno regional para proteger y difundir “la enorme riqueza natural, patrimonial, cultural y etnográfica” de la provincia y, entre otras acciones, se ha referido al trabajo iniciado con la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara “para explorar y poner en marcha iniciativas que contribuyan a fomentar el turismo en la comarca y, por añadidura, dinamizar la economía de los pueblos que la integran”.
Guadalajara, 2 de septiembre de 2017.- El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha participado en la romería del Alto Rey y en la posterior comida de hermandad entre pueblos. Durante la jornada, Rojo ha puesto de manifiesto la importancia de esta celebración, “de vital importancia para la Sierra” y ha destacado “la convivencia y la hermandad entre pueblos” como una de las señas de identidad de esta festividad, “que ha hecho que se consolide y vaya a más cada año”.
El representante del Gobierno regional en la provincia ha incidido en la necesidad de “proteger y promover” tradiciones como ésta, “basadas en la participación social, la convivencia y el respeto por el territorio”. En este sentido, ha hecho hincapié en “la enorme riqueza natural, patrimonial, cultural y etnográfica” de los pueblos de la provincia en general y de la Sierra en particular y ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno regional “para contribuir a respetarla, darla a conocer y difundirla”.
Así, entre otras acciones puestas en marcha por el Gobierno regional, el delegado se ha referido al trabajo iniciado con la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara “para explorar y poner en marcha iniciativas que contribuyan a fomentar el turismo en la comarca y, por añadidura, dinamizar la economía de los pueblos que la integran”.
Alberto Rojo ha asistido a esta celebración acompañado por otras autoridades provinciales y regionales, como el diputado nacional Pablo Bellido; la senadora, Riansares Serrano; el diputado regional, Rafael Esteban; y el diputado provincial Julio García, entre otros.
La romería del Alto Rey se celebra el primer sábado de septiembre y en ella se reúnen los pueblos de Albendiego, Aldeanueva de Atienza, Bustares, El Ordial, Gascueña de Bornova, Las Navas de Jadraque y Prádena de Atienza. Los vecinos y vecinas de estos municipios suben desde Bustares a la cima del Alto Rey, que con sus casi dos mil metros, tiene en su cima la ermita más alta de la provincia.
Además de los actos religiosos, la jornada se completa con un tradicional almuerzo en el que participan vecinos de los siete pueblos, a los que ha acompañado el delegado de la Junta.