ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y EL SEPECAM CONTRATAN A 40 TÉCNICOS AUXILIARES DE ARCHIVO
Durante los seis meses de duración de los contratos, estos 40 técnicos ayudarán en la preparación de los archivos centrales de las distintas Consejerías y Delegaciones provinciales, así como en las instalaciones definitivas del Archivo de Castilla-La Mancha.
La Consejería de Administraciones Públicas y el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) han contratado a un total de 40 técnicos auxiliares de archivo para que trabajen en la preparación de los archivos centrales de las Consejerías y Delegaciones provinciales, así como en las instalaciones definitivas del Archivo de Castilla-La Mancha.
La inversión total en la contratación de estos técnicos asciende a 495.192 euros, de los que 264.000 son aportados por la Consejería de Administraciones Públicas y el resto por el Servicio Público de Empleo.
Los 40 técnicos auxiliares, que trabajarán durante un período de seis meses a jornada completa, se distribuyen por las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Así, diez realizarán su labor en la provincia de Toledo, nueve tanto en Ciudad Real como en Albacete, siete lo harán en Guadalajara y cinco en Cuenca.
Los diez técnicos auxiliares destinados a la provincia de Toledo trabajarán en las delegaciones provinciales de Bienestar Social, Sanidad, Medio Ambiente, Trabajo y Empleo y SEPECAM, así como en el Centro de Documentación de Patrimonio de la Consejería de Cultura.
Los otros 30 técnicos se encargarán de preparar los archivos de las delegaciones de Agricultura e Industria y Tecnología de sus respectivas provincias.
La Consejería de Administraciones Públicas lleva a cabo este esfuerzo debido a la importante fuente de información que para el conjunto de la Administración y los ciudadanos suponen los archivos y sus sistemas de gestión y organización.
Los archivos son, para la Junta de Comunidades, instrumentos necesarios para fomentar la eficacia de los servicios públicos y proteger el derecho de acceso de todas las personas a la información contenida en los mismos.
Con este tipo de contrataciones se pretende lograr que estos servicios y prestaciones lleguen en igualdad de condiciones a todas las personas.