Imagen Castilla-La Mancha
10/11/2005Presidente
Fruto del acuerdo entre el presidente Barreda y el Gobierno de España

26 MUNICIPIOS CONQUENSES SE ABASTECERÁN CON AGUA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA POR PRIMERA VEZ DESDE SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, han presidido en Palomares del Campo (Cuenca) la firma del convenio de colaboración entre la Entidad de Derecho Público Aguas de Castilla-La Mancha y la Sociedad Estatal Hidroguadiana para la financiación de la ejecución y explotación de las obras para el abastecimiento a los núcleos inmediatos al Acueducto Tajo-Segura.

La consejera de Obras Públicas y presidenta de Aguas de Castilla-La Mancha, María Encina Álvarez, y el presidente de Hidroguadiana, José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, han sido los encargados de rubricar el acuerdo.

Esta actuación forma parte del acuerdo alcanzado el pasado 14 de marzo por el presidente regional y la ministra de Medio Ambiente, que comprende un total de 56 actuaciones en materia hidráulica de distinto tipo y que supondrán una inversión de 2.000 millones de euros.

Gracias a las infraestructuras previstas en esta actuación, 26 municipios de la provincia de Cuenca tendrán acceso por primera vez a agua procedente del Trasvase Tajo-Segura desde su puesta en funcionamiento, garantizando en calidad y cantidad el suministro de agua potable.

Estas poblaciones ejemplifican de forma patente las reivindicaciones de Castilla-La Mancha en relación con esta infraestructura, ya que, encontrándose junto al acueducto, veían pasar el agua sin poder utilizarla. Esta obra supone la posibilidad concreta de transformar el sistema por sondeos actual a través del que se abastecen estos núcleos de población, muy inseguro, en un sistema supramunicipal que garantizará el abastecimiento de agua potable a través de una red de conducciones.

La actuación comprende la ejecución de las siguientes infraestructuras: obra de toma desde la balsa de regulación a construir en el término de Carrascosa del Campo, una estación potabilizadora, una estación de elevación con sus impulsiones hasta los depósitos de cabecera y una red de conducciones hasta los nuevos depósitos de regulación de los municipios.

La inversión que contempla esta actuación asciende a 35.520.000 euros que serán financiados en un 80% por parte de Hidroguadiana y el 20% restante correrá a cuenta de Aguas de Castilla-La Mancha, quien se hará cargo de la gestión y explotación de la infraestructura.

Los núcleos de población que se beneficiarán de la nueva infraestructura son: Alcázar del Rey, Almarcha (La), Atalaya del Cañavate, Campos del Paraíso, Cañadajuncosa, Cañavate (El), Castillo de Garcimuñoz, Cervera del Llano, Hinojosa (La), Hito (El), Honrubia, Huelves, Montalbo, Palomares del Campo, Paredes, Pineda de Cigüela, Rozalén del Monte, Saelices, Torrubia del Castillo, Tribaldos, Uclés, Vellisca, Villarejo-Periesteban, Villares del Saz y Zafra del Záncara, Torrejoncillo del Rey.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/149999

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03190910112005.jpg