04/10/1999JCCM

26 empresas de la región estarán presentes en la ciudad alemana del 9 al 14 de octubre CASTILLA-LA MANCHA CONTARÁ CON TRES STANDS EN LA FERIA DE ALIMENTACIÓN "ANUGA 99" QUE SE CELEBRA EN COLONIA

ANUGA es, junto a Alimentaria en Barcelona y SIAL en París, una de las ferias mayores y más importantes dedicadas al mundo de la alimentación. El Gobierno regional y las Cámaras de Comercio de la región han reservado una superficie de 455 metros cuadrados, divididos en tres pabellones, para que las empresas de la región muestren sus mejores productos.


ANUGA es, junto a Alimentaria en Barcelona y SIAL en París, una de las ferias mayores y más importantes dedicadas al mundo de la alimentación. El Gobierno regional y las Cámaras de Comercio de la región han reservado una superficie de 455 metros cuadrados, divididos en tres pabellones, para que las empresas de la región muestren sus mejores productos.

Un total de 26 empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha estarán presentes en los tres stands con los que el Gobierno regional y las Cámaras de Comercio de la región, a través de la Cámara de Albacete, participarán en la Feria de Alimentación, ANUGA 99, que se celebra en la ciudad alemana de Colonia desde el 9 al 14 de octubre.

En esta edición de ANUGA, Castilla-La Mancha dispondrá de una superficie de 455 metros cuadrados, dividida en tres pabellones, que han contado con una financiación de 23 millones de pesetas de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.

Los stands estarán situados en tres sectores distintos: Sector Delikatessen, en el que expondrán sus productos catorce empresas de la región; Cárnicos, con la presencia de cuatro empresas; y sector Vinos y Bebidas, con ocho expositores castellano-manchegos.

Las 26 empresas participantes, diez más que en el año 97, pertenecen, entre otros, a los sectores de vinos, quesos, jamones, aceites, azafrán, legumbres, turrones y conservas.

Las consejerías de Agricultura y Medio Ambiente y de Industria y Trabajo y las Cámaras de Comercio de la región han sido las encargadas de organizar la participación agrupada de las empresas castellano-manchegas en ANUGA 99.

Un certamen obligatorio

ANUGA es, junto a la Feria Alimentaria de Barcelona y SIAL en París, una de las más importantes y mayores ferias monográficas del mundo dedicada a la alimentación. Cada dos años, Colonia se convierte en una plataforma ideal para realizar negocios, ya que concentra a todos los profesionales del sector de la alimentación de todos los continentes.

La presencia de expositores y visitantes de todo el mundo convierten a la ANUGA en un certamen obligatorio para aquellos que tienen capacidad de decisión en el sector internacional de la alimentación.

La importancia de la Feria está avalada por las cifras. Basta citar que en la pasada edición (1997), se dieron cita, en sus 275.000 metros cuadrados de exposición, 6.520 empresas procedentes de cien países y asistieron 188.483 visitantes profesionales de 144 países.

Conscientes del brillante escaparate que es ANUGA 99 para promocionar los productos castellano-manchegos, así como para tener una información completa del mercado mundial de la alimentación de cara a mejorar la comercialización, el Gobierno regional y las Cámaras de Comercio respaldan a las empresas que participan en la feria, financiando hasta un 75% (se incluyen también fondos Feder) de los gastos generales, transporte de mercancías, azafatas-intérpretes, viaje y estancia de dos personas por empresa.

Esta actuación se encuadra dentro de las actividades que realiza la Consejería en materia de ferias durante 1999.

En lo que va de año, se ha participado en FIAGA de Talavera de la Reina, en la Feria del Campo de Manzanares, en la Feria del Ajo de Las Pedroñeras, en el Salón del Gourmet en Madrid, en el Día de la Región en Villarrobledo, en Expovicaman en Albacete, en la Feria del Vino y Agroalimentaria de Mondéjar, en Ferinort en Fuensalida y en la Feria regional de Alimentación de Tarancón.

Tras ANUGA y para completar el año, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente participará en FARCAMA en Toledo y está previsto, ya en el 2000, asistir a la SIAL de París y Alimentaria de Barcelona, entre otras.

EMPRESAS DE LA REGIÓN QUE PARTICIPAN EN ANUGA 99

* SECTOR CÁRNICOS:

- Alimentos y preparados naturales, S.A.

- Embutidos y jamones España e hijos, S.A.

- Jamones Arroyo, S.L.

- Jamones El Chato, S.A.

* SECTOR VINOS Y BEBIDAS

- Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Jumilla"

- Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Valdepeñas"

- Internacional de comercio y destilerías J. Borrajo, S.A.

- Bodegas Juan Ramón Lozano, S.A.

- Mostos Internacionales, S.A.

- Tarifa Varrilado, S.A./ Tavasa

- Vinos y bodegas, S.A.

- Productos derivados del vino, S.A. (Provedisa)

* SECTOR DELIKATESSEN

- Aceites Carrión, S.A.

- Albatrade, S.L.

- Fundación CRDO de Aceites Montes de Toledo.

- Fundación CRDO Azafrán de La Mancha.

- Conservas Huertas S.A.

- Frutas y turrones, S.A.

- José María Gómez Mira, S.A.

- J.R. Suárez Monedero, S.L.

- Legumbres La Cochura, S.A.

- Mancha Consortium, S.L.

- Pafrito, S.L

- Queserías Artesanas

- Quesos Aldonza y Don Ismael, S.L.

- Santiago Apóstol de Tomelloso S. Coop. Lda.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/195515

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM