25/07/1997JCCM

25 de septiembre de 1997 BONO CONSIDERA UN ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESION LA PROHIBICION Y CENSURA DE UN SPOT SOBRE EL JUCAR EN TVE Televisión Española ya había emitido dos anuncios anteriores de la Junta de Comunidades ...


El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha denunciado esta mañana ante los medios de comunicación que el Ente Público Radio Televisión Española ha prohibido y censurado la emisión de un spot publicitario sobre el acuerdo alcanzado en el Plan Hidrológico del Júcar.

Para Bono se trata de un grave ataque a la libertad de expresión y al principio de pluralismo político por parte de TVE, "máxime cuando la elaboración y difusión del spot obedece a un mandato de las Cortes de Castilla-La Mancha que, tras la aprobación por amplio consenso del Plan Hidrológico del Júcar, aprobaron una resolución en la que instaban al Gobierno regional a difundir los contenidos del mismo".

En un escrito enviado por TVE a la Junta de Comunidades, el Ente Público esgrime como pretexto para no emitir el spot, que éste no es apto por "no tener contenido comercial, y además supone una posible vulneración al principio de autenticidad".

Para el presidente regional este argumento es inconsistente porque el resto de las cadenas de televisión sí han aceptado la emisión de este spot, "además Televisión Española emitió hace escasas semanas dos anuncios sobre el Tajo y el Júcar de similar contenido, y no fueron censurados".

"Si hace unas semanas no se vulneraba el principio de autenticidad, qué ha cambiado en el criterio de TVE para que ahora no sea apto lo que antes si lo era", ha dicho Bono.

En cuanto al segundo de los argumentos utilizados por el Ente Público en contra del spot, dudando de la autenticidad del mismo, Bono ha recordado que "en los países democráticos sólo los jueces tienen esta potestad y en los países antidemocráticos son los censores los que la ostentan".

Para José Bono, la verdadera razón de que no se emita este anuncio es que no se quiere que los ciudadanos conozcan el acuerdo del Júcar y el cambio de opinión del Gobierno de Aznar, que previo a la negociación, a través de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró que Castilla-La Mancha no tenía ningún derecho sobre el Júcar, cambiando de actitud tras la movilización ciudadana.

"El Gobierno de Castilla-La Mancha va a cumplir el mandato de las Cortes y emitirá el spot para explicar a todos los ciudadanos, sobre todo a los de Valencia, lo conseguido en el Júcar y darles la posibilidad de que puedan juzgar lo alcanzado".

Bono considera la prohibición como un ataque a la región de Castilla-La Mancha y a su nivel de autonomía -la región no cuenta con televisión autonómica- y asegura que considera la agresión "como un ataque de quien manda en TVE, quien dijo que nombraría a un independiente al frente del ente público".

El responsable autónomo cree que TVE ha demostrado con su actitud que prohíbe aquello que no le conviene políticamente y asegurado que

"no tenemos televisión autonómica, ni amigos en telefónica, pero tras la humillación recibida, se nos ha puesto en disposición de llamar a todas las puertas", ha puntualizado Bono.

Además, ha añadido que el Gobierno informará a las Cortes regionales de esta decisión de TVE y que actuará "dentro de los límites de la Ley y la buena crianza para que la actuación del Gobierno no sea silenciada"

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/193587

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM