1.591 aspirantes se examinan este fin de semana en Cuenca de las plazas DE cuerpo auxiliar, auxiliar técnico educativo y peón especialista
- En concreto, este sábado se celebran los exámenes de cuerpo auxiliar al que acuden un total de 847 personas que tendrán lugar en la Escuela Politécnica y el edificio Melchor Cano y el domingo será el turno para auxiliar técnico educativo y peón especialista con 727 personas que se celebrarán en el Gil de Albornoz o el edificio Melchor Cano de la UCLM
- Pérez Tornero ha confiado en que estos exámenes transcurran “con el mismo éxito” que los llevados a cabo en la convocatoria de los anteriores procesos selectivos.
Cuenca, 13 de noviembre de 2021.- Un total de 1.591 aspirantes se examinan este fin de semana en la ciudad de Cuenca de las plazas de cuerpo auxiliar, auxiliar técnico educativo y peón especialista.
Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Ramón Pérez Tornero, quien ha indicado que se trata de las pruebas selectivas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2019 y 2020 que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para cubrir un total de 1.518 plazas de Administración General y para las que hay más de 57.500 aspirantes admitidos a nivel regional.
En concreto, este sábado se celebran los exámenes de cuerpo auxiliar al que acuden un total de 847 personas que tendrán lugar en la Escuela Politécnica y el edificio Melchor Cano y el domingo será el turno para auxiliar técnico educativo y peón especialista con 727 personas que se celebrarán en el Gil de Albornoz o el edificio Melchor Cano de la UCLM.
Pérez Tornero ha confiado en que estos exámenes transcurran “con el mismo éxito” que los llevados a cabo en la convocatoria de los anteriores procesos selectivos.
Turno independiente para personas con discapacidad intelectual
A estas 1.518 plazas que ha convocado el Ejecutivo autonómico hay que sumar las 65 correspondientes a las ofertas de empleo de público de 2019 a 2020 convocadas por el Gobierno regional gracias a la modificación de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha, que el Eejcutvio autonómico impulsó con el objetivo de facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la función pública.
Por tanto, son un total de 1.583 plazas las convocadas este año en Administración General, de las que 915 son para funcionarios y 668 para personal laboral, y para las que han sido admitidos, en su conjunto, 58.120 aspirantes, de los que más del 70% son mujeres y nueve de cada diez residentes en la región.
Se prevé llegar a más de 20.000 plazas aprobadas en 2023
Desde 2016, se han aprobado más de 15.700 plazas de empleo público y la previsión del Ejecutivo autonómico es llegar a más de 20.000 plazas en el año 2023. De esta manera, se sigue cumpliendo el compromiso del presidente Emiliano García-Page de aprobar todos los años una oferta de empleo público en todos los sectores, lo que supone ejecutar al 100% los planes de impulso a los servicios públicos que se vienen desarrollando desde la anterior legislatura.
Con estas sucesivas ofertas de empleo se persigue ofrecer posibilidades de encontrar un empleo en la Administración, facilitar oportunidades de promoción interna, blindar las plantillas, favorecer la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la función pública y reducir la tasa de interinidad. En definitiva, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, mejorando, a su vez, la calidad de los servicios públicos que se prestan.



