imagen de la noticia
10/06/2024Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Patricia Franco ha inaugurado el Foro de Internacionalización Sostenible en Toledo

‘Internacionaliza Mujer’ pone en marcha su segunda edición para seguir rompiendo techos de cristal en la apertura exterior de Castilla-La Mancha

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado la importancia de impulsar la presencia de la mujer en la internacionalización y ha señalado la reducción de la huella de carbono en el transporte y el acortamiento de las cadenas de valor como algunas claves para la sostenibilidad en las ventas exteriores. 
 
Patricia Franco ha valorado la publicación en el DOCM de la DIR del proyecto de Toroverde en Cuenca y del inicio de la información pública de bienes y derechos afectados por el PSI del proyecto de Meta en Talavera de la Reina, último trámite administrativo antes de abordar en las próximas semanas la aprobación definitiva del Proyecto de Singular Interés. 
 

Toledo, 10 de junio de 2024. El Instituto de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha puesto en marcha la segunda edición del programa Internacionaliza Mujer, una novedosa iniciativa desarrollada el pasado año para impulsar la presencia de la mujer en las empresas con vocación internacional de la región. Así lo ha anunciado la consejera del área, Patricia Franco, en el marco del Foro de Internacionalización Sostenible, donde ha valorado además dos publicaciones del DOCM del día de hoy muy relacionadas con la apertura internacional de la región, la Declaración de Interés Regional de Toroverde y el último trámite antes de la aprobación definitiva del PSI del proyecto que Meta plantea en Talavera de la Reina.
 
El Foro de Internacionalización Sostenible ha reunido, bajo sus dos modalidades, presencial y online, a 250 personas inscritas de empresas, entidades, organismos e instituciones relacionadas con la internacionalización, en una cita de calado nacional organizada por el IPEX en la Real Fundación de Toledo. El evento ha contado, además, con la presencia de WeConnect Internactional, una entidad que dirige sus esfuerzos a impulsar la presencia de la mujer en los procesos de apertura exterior de las empresas. “La mujer debe jugar un papel determinante en el mundo de la internacionalización, porque no podemos permitirnos dejar fuera de estos procesos el talento de la mitad de la población”, ha indicado la consejera.
 
En esta apuesta por la igualdad, Patricia Franco ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha “en el fondo y en las formas” y ha recordado que, en el IPEX, el organismo que se encarga de apoyar la promoción exterior del tejido económico de la región, “de las 15 personas que conforman el equipo, nueve son mujeres” y, además, se han puesto en marcha programas pioneros en Castilla-La Mancha como Internacionaliza Mujer, “que iniciamos de manera novedosa el pasado año, y en el que participaron 44 empresas con vocación internacional lideradas por mujeres” ha detallado Patricia Franco, anunciado que ya está abierto el plazo de inscripción para la segunda edición de este programa en la región.
 
Además, la consejera ha destacado también la presencia de WeConnect International, una entidad dedicada a impulsar la presencia de la mujer en la internacionalización, “con la que entramos en contacto y trabajamos juntos desde hace unos años, y con la que tenemos tanto en proceso de registro como en proceso de certificación a 26 empresas de la región lideradas por mujeres en los diferentes procesos para la obtención del sello Women Owned”, para, ha reconocido, “debemos seguir rompiendo techos de cristal”. 
 
En este sentido, la consejera ha hecho referencia a las elecciones europeas celebradas ayer, reconociendo la incertidumbre que supone la presencia adquirida de partidos que no son europeístas en un momento en el que Europa debe abordar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que influirán de manera decisiva también en la sostenibilidad de los procesos de internacionalización en un momento complejo en el mercado exterior, marcado por la incertidumbre y la inestabilidad política.
 
“Confiamos en que nuestro tejido económico siga mostrándose fuerte en la exportación de productos”, ha indicado Patricia Franco, que ha señalado dos aspectos clave a abordar a la hora de garantizar la sostenibilidad en los procesos de internacionalización, el acortamiento de las cadenas de valor y la huella de carbono del transporte.
 
“El 95 por ciento de nuestras exportaciones llegan a destino mediante dos medios de transporte, la carretera, con un 76,5 por ciento de nuestras ventas exteriores, y el marítimo, que ocupa el 18,5 por ciento; con la carretera además ganando terreno en los últimos años”, ha detallado la consejera, que ha puesto sobre la mesa la importancia de afrontar la reducción de la huella de carbono en el transporte para hacer más sostenibles los procesos de exportación, “además de procurar un acortamiento en las cadenas de valor que nos permita que la producción sea más sostenible en los procesos de internacionalización”.
 
Dos grandes proyectos como Meta y Toroverde, en el DOCM de hoy
 
Todo ello, ha señalado, para continuar contribuyendo a la apertura exterior de la economía regional, que se sitúa en 2022 por encima del 53 por ciento “después de haber crecido en más de 19 puntos desde el año 2015”, un crecimiento en el que tienen que ver no sólo el dinamismo de las exportaciones de la región, sino también la llegada de grandes proyectos de inversión internacional a la región, dos de los cuales, Toroverde y Meta, tienen hoy reflejo en el DOCM.
 
“Hoy, el Diario Oficial publica la Declaración de Interés Regional del proyecto de Toroverde para construir el mayor ecoparque de turismo activo de Europa en la ciudad de Cuenca”, ha valorado Patricia Franco, al tiempo que ha explicado que la publicación en el DOCM del inicio de información pública de los bienes y derechos afectados por el PSI del proyecto que Meta plantea para la construcción de un data center campus en Talavera de la Reina “es el último proceso administrativo en la tramitación del Proyecto de Singular Interés, que se aprobó de manera inicial en marzo del pasado año y cuya aprobación definitiva, una vez superado este último trámite, abordaremos desde el Gobierno regional en las próximas semanas”.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384077

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Inauguración del Foro de Internacionalización Sostenible

  • imagen de la noticia

    Inauguración del Foro de Internacionalización Sostenible

  • imagen de la noticia

    Inauguración del Foro de Internacionalización Sostenible

  • PATRICIA FRANCO: INTERNACIONALIZA MUJER CLM

  • PATRICIA FRANCO: PUBLICACIÓN META DOCM

  • PATRICIA FRANCO: DIR TOROVERDE