Por primera vez en Castilla-La Mancha, nacen dos pollos de águila perdicera en cautividad de forma natural en el CERI de Sevilleja de la Jara

11/04/2017Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralToledo

Por primera vez en Castilla-La Mancha, nacen dos pollos de águila perdicera en cautividad de forma natural en el CERI de Sevilleja de la Jara

Por primera vez en Castilla-La Mancha, han nacido dos pollos de águila perdicera en cautividad de forma natural, sin recurrir a la inseminación artificial, a partir de unos ejemplares irrecuperables para la vida en libertad que permanecen en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, centro dependiente del Gobierno regional.
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha destacado que “el nacimiento de estos pollos de forma natural, hace unos veinte días, es un importante paso adelante en la conservación de esta especie amenazada y catalogada en peligro de extinción en Castilla-La Mancha, donde contamos tan sólo con unas 80 parejas en libertad”.
Según ha explicado el delegado de la Junta, es la segunda vez que nacen pollos de águila perdicera en las instalaciones del CERI de Sevilleja, aunque la primera vez, en 2003, el pollo “Uli” nació tras someter a una hembra a un proceso de inseminación artificial.
En este caso, la pareja se ha reproducido de forma natural, finalizando con éxito la incubación y el nacimiento de estos dos pollos, que están siendo alimentados con normalidad por sus padres en el recinto en el que se encuentran.