El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el valor de las tradiciones populares como motor de cohesión y desarrollo de las zonas rurales
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el valor de las tradiciones populares como motor de cohesión y desarrollo de las zonas rurales
Alcoroches (Guadalajara), 23 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado las tradiciones populares como motor de cohesión y desarrollo de las zonas rurales, un hecho que “se tiene que mantener y reforzar en el tiempo”. Así lo ha expuesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante su asistencia al tradicional encierro/traslado de novillos desde sus corrales por el campo hasta la plaza, el cual se combina con un completo programa de actividades festivas y familiares en el marco de las fiestas patronales en honor a San Timoteo, de la localidad molinesa de Alcoroches (Guadalajara). En las mismas, el viceconsejero ha puesto en valor las celebraciones populares y ha indicado que representan “una palanca para atraer visitantes, reforzar la vida social y dinamizar la economía de los pequeños municipios”. Además, Robles ha recordado que desde el Gobierno regional se están desarrollando medidas dentro de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación que incluyen, entre otras, incentivos para la actividad económica, mejora de infraestructuras y refuerzo de los servicios públicos, al tiempo que ha resaltado la importancia de las tradiciones para contribuir no sólo a mantener viva la identidad cultural, sino para ofrecer nuevas oportunidades de futuro a estas zonas de la región. Durante las celebraciones, Robles ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Raúl Jimenez; la delegada de Economía, Empresas y Empleo de la provincia, Susana Blas; el consejero delegado del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel González; el director del IRIAF, José Luis Tenorio; así como, ediles de los municipios de Orea, Adobes y Megina.