24/08/2017Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Ruiz Molina: Ennmiendas del PP

“Esas rebajas fiscales suponían un nuevo paquete de recortes, por un importe aproximado por los técnicos de 160 millones de euros. El Grupo Parlamentario Popular hizo recortes cuando gobernaba y, además, desde la oposición incita al Gobierno a realizarlos porque no se pueden proponer reducción de impuestos sin decir de dónde hay que recortar. El mayor volumen de rebajas fiscales propuestas afectaban al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que precisamente es un impuesto que pagan aquellos que no son mileuristas, que están trabajando y que no son pensionistas. Es decir, aquellos que están en mejores condiciones. Por lo tanto, cada vez que hacemos rebajas en el IRPF lo estamos haciendo en aquellos que obtienen la renta suficiente para tener que declarar por este impuesto. Hacer rebajas en el IRPF significa que atacamos directamente al desempleado, al mileurista o al pensionista que obtienen ingresos inferiores al IRPF y que necesitan además más que nadie del ejercicio de las políticas públicas, fundamentalmente, para reconstruir el Estado de bienestar, que es a lo que nos estamos dedicando”