Ruiz Molina: Confianza empresarial en la política
“Es consecuencia de un crecimiento de la actividad empresarial, que, a su vez, es consecuencia del aumento del número de empresas creadas, más de 4.000 en esta legislatura, y de las exportaciones, que han crecido casi siete puntos más que en el conjunto del país. Y ello no puede ser sino consecuencia también de un aumento de la confianza empresarial en la política económica y presupuestaria desarrollada por el Ejecutivo de García-Page, que se va a traducir en una reducción de la tasa de paro, como se puso de manifiesto en la última Encuesta de Población Activa (EPA), en un aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social y, lo que más preocupa a este Gobierno, que es la reducción de los hogares con todos sus miembros en paro, que en lo que va de legislatura es una reducción superior a los 16.000. Estamos ante una buena noticia, ante una serie de predicciones que ponen de manifiesto que la política económica que está desarrollando García-Page va por el buen camino y goza de la confianza del sector que debe generar la riqueza en esta región, que es el sector empresarial”.


Descargar