Ya está disponible el número 33 de la revista Medio Ambiente Castilla-La Mancha, editada por la JCCM.
Se publican en este número los resultados de un estudio sobre la composición de los residuos domésticos en nuestra región, un estudio que debe movernos a la reflexión sobre en qué medida nuestra contribución puede contribuir a mejorar las tasas de reciclado de los residuos de gestión municipal, y con ello reducir la necesidad de extracción de materias primas, y hacer un uso más eficiente de los recursos tanto materiales como energéticos.
Incluye un artículo sobre la metodología empleada en Castilla-La Mancha para el seguimiento y evaluación de los hábitat incluidos en la Red Natura 2000, una valiosa herramienta que permite disponer de información sobre el estado de conservación de estos hábitat, así como evaluar la efectividad de las medidas de conservación adoptadas hasta la fecha.
La sección de educación ambiental, se dedica en este número al Aula de la Naturaleza El Molino Alto, de Almansa (Albacete), un equipamiento que lleva más de dos décadas trabajando en la sensibilización y concienciación ambiental, y que es un buen ejemplo de cómo las entidades locales pueden jugar un papel relevante a la hora de conseguir una sociedad más comprometida con el medio ambiente.
También se incluye un apartado dedicado a los trabajos en altura realizados por los Agentes Medioambientales, una faceta poco conocida de estos trabajadores del medio ambiente, y que cumple una importante misión en el estudio y conservación de especies amenazadas.
Como aspecto a destacar, en este número se crea una sección diferenciada dedicada a los espacios protegidos de la región. Se trata del boletín de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, un apartado en el que se incluirá información de interés y actualidad en relación a esta valiosa red de espacios.
Además incluye secciones habituales como la de noticias breves o la sección “Y tú, ¿cómo lo ves?” en la que puedes participar enviándonos tus fotografías a revistama@jccm.es.
La revista se nutre de colaboraciones voluntarias, y aborda aspectos relacionados con la flora, la fauna, los espacios naturales, el medio forestal, la caza y la pesca, los incendios, las vías pecuarias, la calidad ambiental, la erosión, el uso público, el desarrollo sostenible, la economía circular, o la participación social, buscando servir de referencia a todos aquellos interesados en aproximarse al medio ambiente castellano-manchego.
Además de ser un instrumento de divulgación y sensibilización ambiental, es una herramienta para la difusión de información ambiental, al contar con contenidos y noticias sobre temas ambientales, y para la participación de los ciudadanos, que pueden contribuir a la misma mediante la presentación tanto de fotografías como de artículos.
Si quieres participar en la revista contacta con nosotros en revistama@jccm.es
En la propia edición online se puede acceder a todos los números publicados hasta la fecha en formato pdf. A continuación, en el área de descarga, está disponible también el correspondiente al último número.