El informe "Análisis de siniestralidad mortal por accidente de trabajo en Castilla - La Mancha, 2005 - 2007" detalla las causas que han producido, en dicho periodo, los accidentes de trabajo mortales que tienen su origen en las condiciones materiales del centro de trabajo.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga al empresario, en todos los casos, sin excepción, a llevar a cabo una investigación cuando se produce un daño para la salud de los trabajadores, a fin de detectar las causas de los hechos. El resultado de esta investigación ha de ser tenida en cuenta, tal y como se establece en el Reglamento de los Servicios de Prevención, para la revisión de la evaluación de riesgos correspondiente al puesto o puestos de trabajo afectados por el accidente.
Asimismo, la gravedad de ciertos accidentes, en particular aquellos con resultado del fallecimiento de trabajadores, motiva una actuación global de análisis e investigación que permita detectar puntos de especial interés, deficiencias, similitudes, etc, que, a su vez, faciliten la adopción y puesta en marcha de actuaciones tendentes a minimizar progresivamente este tipo de siniestros.
El informe Análisis de siniestralidad mortal por accidente de trabajo en Castilla – La Mancha, periodo 2005 – 2007, es el resultado de la investigación de las causas de los accidentes de trabajo que se han producido en el ámbito de esta Comunidad Autónoma.
Este informe recopila la información obtenida en las investigaciones de los accidentes realizadas por los Servicios de Seguridad y Salud Laboral de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud.
Por último, remarcar que los datos aportados en el estudio no tienen una correspondencia directa con los datos de siniestralidad cuantitativos de Castilla – La Mancha. Si bien la consideración de accidente de trabajo está definida en la Ley General de Seguridad Social, quedando incluidos sucesos tales como patologías no traumáticas (infartos, derrames cerebrales, etc) y accidentes de tráfico (in itinere y en misión), estos dos grupos de accidentes se han excluido del ámbito del estudio.
El resultado es el análisis de las causas de 90 accidentes con resultado de fallecimiento del trabajador que han tenido lugar en el territorio de Castilla – La Mancha durante los años 2005, 2006 y 2007.