Responsables de Educación y equipos directivos de centros educativos de Guadalajara han participado hoy en la presentación de la IX convocatoria de las Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresas, que en su anterior edición premiaron a dos proyectos de Guadalajara.
Guadalajara, 30 de septiembre de 2025.- Desde 2019 hasta este curso el alumnado de Formación Profesional en Guadalajara se ha incrementado en 1.400 alumnas y alumnos que cursan sus estudios en alguna de las 94 titulaciones que se imparten a día de hoy en la provincia. El Gobierno regional viene trabajando intensamente en el impulso de esta formación que, a juicio del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, “es el presente y el futuro de este país”.
Ángel Fernández-Montes ha participado esta mañana en la presentación de la IX convocatoria de las ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresas, una iniciativa que apuesta por impulsar proyectos de FP que se desarrollen en colaboración con empresas o entidades. La Coordinadora territorial de la zona centro y sur de CaixaBank, Eva Aguado, ha explicado que en esta convocatoria se incrementan las ayudas, bien para proyectos que pueden ser de ámbito local, o para aquellas que se ejecuten en red con varios centros de diferentes comunidades autónomas y que tengan un impacto regional o nacional. La intención final es visibilizar la FP como palanca de innovación en los territorios.
El pasado curso dos proyectos de centros educativos de Guadalajara fueron los dos únicos seleccionados en toda Castilla-La Mancha. En concreto se trataba de un proyecto del instituto José Luis Sampedro bajo el título de ´Reduciendo la huella hídrica del centro de recuperación de fauna-Zoo de Guadalajara´ y un segundo, de dos ciclos formativos del CEPA río Sorbe y el instituto Agua Vivas, denominado ´Construyendo puentes´.
En delegado de Educación, Cultura y Deportes ha declarado estar “muy orgullosos de los centros de Guadalajara” y ha agradecido a CaixaBank Dualiza y a FPEmpresas su apuesta por la innovación en la FP. En este punto, el responsable provincial de Educación ha destacado la importancia de este tipo de convocatorias, “porque animan al profesorado y al alumnado, al tiempo que les implican en proyectos que tienen que ver con su entorno”. En este sentido, Fernández-Montes ha hecho también referencia a la necesidad de “trabajar muy ligados a las empresas y a las necesidades del territorio” y ha incidido en la voluntad del Gobierno regional de seguir apostando por la innovación en todas las etapas de la educación, “porque no nos podemos quedar atrás”.