Información sobre el Decreto 71/2024, de 22 de octubre, por el que se modifican el Decreto 3/2016, de 26 de enero , por el que se establece el catálogo de servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y se determina la intensidad de los servicios y el régimen de compatibilidades aplicable y el Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha (D.O.C.M. nº 210, de 22 de octubre de 2024)
Contenido
Mediante este decreto se realiza una modificación de los dos decretos vigentes relacionados con el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en Castilla-La Mancha:
- Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.
- Decreto 3/2016, de 26 de enero, por el que se establece el catálogo de servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y se determina la intensidad de los servicios y el régimen de compatibilidades aplicable.
Esta modificación tiene los siguientes objetivos:
Mejora de las cuantías mínimas y máximas de las prestaciones económicas
Esta modificación, entre otras cuestiones, realiza un incremento de las cuantías mínimas y máximas de las prestaciones económicas del SAAD, según se refleja a continuación:
Grado III
Prestación económica vinculada al servicio: 822,33 €
Prestación económica asistencia personal: 822,33 €
Prestación económica cuidados en el entorno familiar (PECEF): 455,40 €
Grado II
Prestación económica vinculada al servicio: 490,04 €
Prestación económica asistencia personal: 800,00 €
Prestación económica cuidados en el entorno familiar (PECEF): 315,90 €
PEVS Servicio Atención Residencial: 747,25 €
Grado I
Prestación económica vinculada al servicio: 345,00 €
Prestación económica asistencia personal: 345,00 €
Prestación económica cuidados en el entorno familiar: 180,00 €
PEVS Centro de Día: 445,30 €
Grado III
Prestación económica vinculada al servicio: 200,00 €
Prestación económica asistencia personal: 200,00 €
Prestación económica cuidados en el entorno familiar (PECEF): 200,00 €
Grado II
Prestación económica vinculada al servicio: 150,00 €
Prestación económica asistencia personal: 150,00 €
Prestación económica cuidados en el entorno familiar (PECEF): 150,00 €
Grado I
Prestación económica vinculada al servicio: 100,00 €
Prestación económica asistencia personal: 100,00 €
Prestación económica cuidados en el entorno familiar: 100,00 €
Procedimiento de actualización
El Decreto 71/2024 de 22 de octubre de modificación de los Decretos 3/2016 y 1/2019, establece incrementos en la cuantía de las prestaciones económicas cuyos importes máximos o mínimos se encuentren por debajo de las establecidas por el RD 675/2023 de 18 de julio.
La Consejería de Bienestar Social actualizará automáticamente los importes máximos y mínimos de las prestaciones económicas. Esta actualización solo afecta a las prestaciones que ya alcanzan los límites máximos, dejando fuera las que tienen importes intermedios, ya que son más bajas que los límites establecidos en el Real Decreto 675/2023, de 18 de julio. Las prestaciones afectadas son las siguientes:
1. Prestaciones de Cuidados en el Entorno Familiar, para todos los grados, cuya intensidad sea del 100%.
2. Prestaciones económicas vinculadas al servicio:
3. Efectividad de las cuantías máximas y mínimas de las prestaciones económicas:
Conforme a la Disposición transitoria primera del Real Decreto 675/2023, esta mejora es de aplicación tanto para los nuevos reconocimientos de prestaciones, como para las prestaciones ya reconocidas, y se aplica desde el 1 de agosto de 2023. Esto implica que se ajusten sólo las prestaciones que, a esa fecha, ya estuvieran en los máximos o mínimos establecidos por tipo de prestación y grado.
Por otro lado, conforme a lo establecido en la disposición transitoria segunda del Decreto 71/2024 dicha regularización no afectará a las prestaciones económicas que con cargo al nivel adicional de protección de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha estuviesen por encima de las nuevas cuantías máximas.
Esta actualización se realizará por la propia Administración, sin necesidad de que las personas beneficiarias hagan ningún trámite, y tendrá efectos económicos retroactivos de acuerdo con lo dispuesto en la disposición transitoria primera del Real Decreto 675/2023, de 18 de julio.
Por último, el cambio en las cuantías de las prestaciones, así como los atrasos que en su caso correspondan se verá reflejado a partir de la nómina de diciembre de 2024.