El objetivo de las administraciones públicas es garantizar los máximos niveles de protección en materia de consumo a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha.
El Estatuto del Consumidor de Castilla La Mancha establece que todos los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección de la salud y seguridad, de sus legítimos intereses económicos y sociales, derecho a la protección jurídica, administrativa y técnica, a la información y educación, así como participación y representación.
Mediante esta Carta de Servicios se pretenden dar a conocer las actividades y servicios que desarrolla la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de atención directa a la ciudadanía en el ámbito de Protección, para que conozcan y puedan ejercer sus derechos, a través de la información y formación recibida, y tengan garantizada una adecuada protección de los mismos, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.
Si de su reclamación se evidencia el incumplimiento de alguno de los compromisos adquiridos en esta Carta, la persona titular de la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo, se pondrá en contacto con usted en el plazo máximo de 2 días hábiles, por el medio que haya señalado como preferente (escrito, teléfono, e-mail, fax) para explicarle las causas del incumplimiento y las medidas adoptadas para subsanarlo.
Se puede acceder a los servicios que se ofrecen en esta Carta:
De forma presencial y por teléfono en horario de lunes a viernes de 9,00 horas a 14,00 horas, o a través de fax, correo postal o electrónico, en los Servicios Periféricos de la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo:
Formas de acceso mediante transporte público:
Para obtener más información y croquis sobre la ubicación de los Servicios Periféricos de la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo. Se puede acceder a través de www.google.es, entrando en maps e indicando la dirección de las mismas.
Y además se podrá acceder a través de la sede institucional de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, a través de http://www.castillalamancha.es
Si lo desea, háganos llegar su opinión sobre la prestación de los servicios ofrecidos.
Usted puede plantear iniciativas y sugerencias, así como presentar sus quejas ante la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo, en la forma que se señala a continuación:
A través de impresos normalizados presentes en todos los centros, oficinas y organismos de la Administración Regional, según modelo aprobado por Orden de 11-10-2011 que regula la tramitación de quejas, iniciativas y sugerencias de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. (DOCM 211 de 27-10-2011).
Por correo o presencialmente mediante un escrito dirigido a:
Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo.
Avenida de Francia nº 4, torre 7º, planta 2ª.
45071 Toledo.
De forma presencial, en cualquier oficina de la Junta, sin tener que acompañar escrito, siendo la unidad de registro la encargada de -- formalizarlas en impreso normalizado.
Mediante fax: 925 227265. Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo.
Por correo electrónico: dgspdc@jccm.es
Mediante llamada al Teléfono Único de Información (012), que las tramitará oportunamente.
La contestación, en su caso, le será notificada en el plazo máximo de 15 días hábiles contados desde el día siguiente a su presentación en el órgano competente.