Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://castillalamancha.es)

Inicio > Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla La Mancha

DG Desarrollo Rural

Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla La Mancha

El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha establece en su artículo 4.3 que “la Junta de Comunidades propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer, promoviendo la plena incorporación de ésta a la vida social y superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política”.
 
Respondiendo a este mandato, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha promulgado, entre otras, la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha.
 
El artículo 24 de la ley 12/2010 recoge como prioridad garantizar los derechos de las mujeres rurales. Por otra parte, el grave problema de despoblamiento que sufre Castilla-La Mancha es la gran amenaza a combatir desde la política de desarrollo rural. 
 
Esta ley pretende tanto recoger ese mandato que establece el artículo 24 de la ley 12/2010 como contribuir a abordar el problema del despoblamiento, estableciendo mecanismos para corregir la discriminación múltiple a la que se ven sometidas las mujeres rurales, alentando la presencia de las mujeres en el medio rural y facilitando su participación en la toma de decisiones en los ámbitos económico, social y cultural de este medio.
 
Todo ello permitirá diversificar y fortalecer el propio medio rural en el que se vertebra la mayoría de la población de esta comunidad autónoma.
 
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través de esta página, quiere difundir el Anteproyecto de Ley de Estatuto de las mujeres rurales de Castilla-La Mancha, para que las personas interesadas lo valoren con anterioridad a su aprobación y así garantizar la transparencia en el proceso de toma de decisiones y la participación real y efectiva, conforme a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
 
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ESTATUTO DE MUJERES RURALES:
1. Informe de evaluación 2020-2021
2. Informe de evaluación 2021-2022
 
FASES:

  1. Consulta pública (09/08/2018)
  2. Aportaciones a la consulta pública (31/08/2018)
  3. Primera memoria de impacto normativo (23/10/2018)
  4. Primer borrador del Anteproyecto de ley (23/10/2018)
  5. Información pública (25/10/2018)
  6. Presentación en el Consejo Agrario (9/11/2018)
  7. Consejo Regional de la Mujer (26/11/2018)
  8. Alegaciones recibidas (29/11/2018)
  9. Informe Impacto de género (17/01/2019)
  10. Informe DGDR en respuesta a las alegaciones (17/01/2019)
  11. Contestaciones a las alegaciones (17/01/2019)
  12. Segunda memoria de impacto normativo (17/01/2019)
  13. Segundo borrador de anteproyecto de ley (17/01/2019)
  14. Informe de la Asesoría Jurídica (18/01/2019)
  15. Petición de informe al Gabinete Jurídico (18/01/2019)
  16. Informe Gabinete Jurídico
  17. Petición Consejo Consultivo
  18. Oficio y Dictamen 107-2019 Consejo Consultivo
  19. Informe SG para Consejo de Gobierno
  20. Proyecto de Ley "Estatuto de las mujeres rurales"