En nuestra Comunidad Autónoma hay una biblioteca por cada 3.723 habitantes, mientras que la media nacional es de una por cada 9.000. La diferencia es aún mayor frente a otras regiones como la Comunidad de Madrid, donde la tasa es de una biblioteca por cada 29.500 habitantes.
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, avanzó hoy en la capital conquense que el Gobierno de Castilla-La Mancha extenderá el proyecto ‘Biblioteca Solidaria’ al conjunto de la región. Una iniciativa que enlaza con la filosofía de su departamento de “llevar la lectura a todos los rincones de nuestra Comunidad Autónoma y a todas las personas”, añadió.
Se trata de un programa de voluntariado cultural impulsado por el Ejecutivo del presidente Barreda e implantado como proyecto piloto desde octubre 2009 en la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ en Cuenca, como centro creador del mismo.
La ‘Biblioteca Solidaria’ permite acercar los servicios bibliotecarios a los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad, contando para ello con la colaboración de la propia ciudadanía. Desde su puesta en marcha hace ya un año, son un total de 23 las personas voluntarias que dedican su tiempo libre, formación y habilidades a llevar estos servicios a la población.
La directora de la Biblioteca ‘Fermín Caballero’ Begoña Marlasca, explicó que acuden a centros de mayores, trabajan con colectivos de inmigrantes que no dominan el castellano, desarrollan lecturas en hogares con personas discapacitadas, y realizan actividades de apoyo al estudio, entre otras.
La ‘locomotora’ del sistema bibliotecario español
La titular de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, subrayó que el sistema bibliotecario de Castilla-La Mancha ha sido calificado por la Fundación Germán Sánchez Ruiperez como ‘la locomotora’ del sistema bibliotecario español. Un hecho al contribuye, según dijo, “el magnífico personal” con el que cuentan nuestras bibliotecas generando este interés por la lectura en nuestros pueblos y ciudades.
De hecho, en nuestra Comunidad Autónoma hay una biblioteca por cada 3.723 habitantes, mientras que la media nacional es de una por cada 9.000. La diferencia es aún mayor frente a otras regiones como la Comunidad de Madrid, donde la tasa es de una biblioteca por cada 29.500 habitantes.
Ley de la Lectura y Bibliotecas de Castilla-La Mancha
Además recordó que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobaba esta semana el proyecto de Ley de la Lectura y Bibliotecas, que será remitido a las Cortes regionales con la previsión de que pueda ser una realidad para el primer trimestre de 2011. Esta Ley será un referente en la gestión de nuestro sistema bibliotecario.
La futura Ley engloba cuatro ejes esenciales: la lectura, el Sistema de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y el resto de bibliotecas que forman parte del sistema.
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad con más servicios bibliotecarios en relación al número de habitantes, 77,5 frente a 177 de media nacional. Así, la práctica totalidad de las localidades de la región mayores de 1.000 habitantes ya cuenta con una biblioteca o sala de lectura pública de carácter municipal.