“Estamos sembrando para el futuro”, apuntó el presidente, que puso como ejemplo de sus palabras la infraestructura que hoy inauguró en Toledo y que, en su opinión, supone un gran esfuerzo de toda la sociedad pues cada kilómetro ha costado casi 5 millones de euros.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que aunque la dinamización de la economía, la generación de riqueza y la creación de puestos de trabajo la hace la iniciativa privada, la Administración siempre podrá ayudar generando infraestructura, mejorando la capacidad para la competencia de nuestro territorio, y, añadió, colaborando para que nuestras empresas sean más productivas.
Barreda, que hoy inauguró la Ronda Suroeste de Toledo, una vía de alta capacidad que unirá la zona sur con la norte sin necesidad de atravesar la ciudad y acortando los tiempos de recorrido de los 30 o 40 minutos a 10 minutos, destacó el esfuerzo del Gobierno regional por romper los cuellos de botella que, hasta ahora, limitaban el desarrollo de la Región.
“Estamos sembrando para el futuro”, apuntó el presidente, que puso como ejemplo de sus palabras la infraestructura que hoy inauguró en Toledo y que, en su opinión, supone un gran esfuerzo de toda la sociedad pues cada kilómetro ha costado casi 5 millones de euros.
“Es mucho dinero que sale de los contribuyentes, de los ciudadanos, y nosotros lo que hacemos es priorizar en la inversión sin olvidar la obra pública porque genera puestos de trabajo y mejora nuestro mapa a la hora de ser más competitivos y más productivos”, afirmó.
El jefe del Ejecutivo autónomo se mostró orgulloso de que a Castilla-La Mancha se la conozca, de un tiempo a esta parte, por las grandes obras públicas que se están haciendo, como la Ronda Suroeste, e insistió en que el Gobierno regional seguirá trabajando “hasta conseguir ese anillo que circunde a toda la ciudad y facilite el acceso al nuevo hospital”.
Barreda resaltó el esfuerzo compartido entre el Gobierno de España y el Gobierno castellano-manchego para fomentar el desarrollo de una Comunidad Autónoma que, al terminar el año, verá cómo más de el 90 por ciento de su población vive a menos media hora de una autovía o una autopista, y a un cuarto de hora de una estación de AVE.
Para barreda esto es “transformador, revolucionario, un cambio cualitativo inimaginable hace años”.
Infraestructura importante
Por su parte, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, destacó la importancia de una infraestructura muy beneficiosa para Toledo y para todos los toledanos.
El primer edil quiso dar las gracias al presidente Barreda por esta inversión y por la que, en general, se está haciendo en Castilla-La Mancha, una Comunidad Autónoma que, dijo, está a la cabeza en inversión por habitante.
“Vamos por muy buen camino” señaló García-Page, quien destacó el importante esfuerzo del Gobierno regional por el progreso y el desarrollo a pesar de los momentos de crisis convirtiendo a Castilla-La Mancha, según dijo, en ejemplo para toda España.
En su opinión, hoy es un día de celebración para todos los toledanos porque se descongestionará en 8.000 vehículos al día el tránsito a la ciudad, al tiempo que señaló que esta infraestructura es, sobre todo, “una oportunidad de futuro”.
Descongestionar el tráfico
El objeto de la Ronda o Variante Suroeste es dotar de una carretera de circunvalación al municipio de Toledo que descongestione el tráfico que actualmente debe atravesar su núcleo urbano, y que junto con la Autovía A-40 y la futura Variante Este de Toledo cierren un anillo completo de circunvalación de la ciudad.
Esta nueva vía servirá además para distribuir el tráfico entre los diferentes barrios de Toledo así como de la gran cantidad de urbanizaciones de su entorno.
Además, esta infraestructura supondrá una mejora sustancial para el tráfico procedente de las localidades del sur de la provincia de Toledo (Montes de Toledo) y norte de la provincia de Ciudad Real y concretamente localidades como Burguillos, Cobisa, Argés, Polán o Bargas, dando servicio a una población estimada en más de 150.000 personas.
También servirá para mejorar las comunicaciones entre el norte y sur de la provincia y de ésta con Madrid, así como para hacer más fluidas las relaciones dentro de una amplia comarca, con centro en Toledo pero con un radio de influencia muy amplio, de unos 40 kilómetros.
La intensidad media diaria de tráfico que está previsto que canalice la variante de Toledo es de 8.000 vehículos con un porcentaje de pesados del 14 por ciento.
Características técnicas y descripción del trazado
La Variante, con una longitud de 23,3 kilómetros, contará con 2 calzadas de 11 metros de anchura cada una, separadas por una mediana de 2 metros, no contará con cruces a nivel y todas las conexiones se diseñan mediante enlaces a distinto nivel.
Se han construido 44 estructuras: 14 en enlaces, 22 en pasos de caminos, 2 en pasos inferiores de carreteras y 3 viaductos sobre cauces, el más importante sobre el río Tajo con una longitud de 320 metros.
En cuanto a su trazado, la Ronda Suroeste parte del actual enlace de la Autovía de los Viñedos con la N-401, al sureste de Toledo en las proximidades de Nambroca y continúa en dirección este y en los enlaces de Cobisa y Argés se prevén todos los movimientos posibles para el acceso a estos núcleos.
El siguiente enlace se ubica en la confluencia con la CM-401, el trazado gira en este punto hacia el norte dirigiéndose hacia la vega del Tajo. En este tramo se dispone, en la calzada izquierda, un tercer carril adicional para vehículos lentos con el fin de evitar la interferencia de éstos con el tráfico ligero a lo largo de esta larga pendiente y antes de cruzar el río se ubica el enlace con la CM-4000.
El viaducto sobre el Tajo tiene una longitud de 314 metros y está formado por seis vanos. Una vez cruzado el río Tajo, se encuentra el enlace de Lavaderos, contemplado en el Plan de Ordenación Municipal de Toledo.
La conexión con la Autovía A-40 (en construcción) se conseguirá con el séptimo de los nueve enlaces proyectados. En su tramo final se diseña el enlace de Bargas Sur y finalmente la conexión con la autovía A-40, en la Variante Norte de Toledo.