En la actualidad, en la región, ya funcionan 500 plazas en servicios de atención diurna para mayores.
Todos los municipios con más de 5.000 habitantes contarán con un Centro de Día para mayores, según ha anunciado hoy el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, que ha agregado que además, se pondrán en marcha recursos de este tipo en otros municipios que teniendo menos población lo necesiten.
En la actualidad ya existen en la región 500 plazas en servicios de estancias diurnas en la región y se ha comprobado que la mayor demanda de este recurso se produce en municipios con más de 5.000 habitantes. Lo cierto es que, según ha explicado el consejero, se trata de un recurso cada vez más demandado debido por un lado a que la mujer, que hasta ahora ha sido la gran prestadora de servicios sociales, se está incorporando al mercado laboral, y por otra parte, porque cada vez la esperanza de vida es mayor y aumenta la población de más de 65 años.
En estos momentos, el 19,6% de la población de Castilla-La Mancha tiene más de 65 años y las previsiones apuntan a que este porcentaje será del 21% en el 2005.
Por ello, desde la Consejería de Bienestar Social se concede cada vez una mayor importancia a la puesta en marcha de recursos para mayores, ya que, según ha declarado Tomás Mañas, "una sociedad que no presta la atención adecuada a sus mayores y no cuenta con el presupuesto necesario para ello, no está cumpliendo con la justicia que los mayores se merecen".
El titular regional de Bienestar Social ha realizado estas declaraciones esta mañana, en Guadalajara, a donde se ha desplazado para inaugurar un nuevo Centro de Día que se pone en marcha en el Hospital Ortiz de Zarate, dependiente de la Diputación provincial, y firmar con esta institución un convenio para el mantenimiento de dicho centro este año.
La Consejería ha invertido en la puesta en marcha del centro 150.253 euros (25 millones de pesetas) y en virtud del convenio suscrito hoy destinará otros 72.121 euros (12 millones de pesetas) para el funcionamiento de este recurso a lo largo del presente año. El Centro de Día contará con 24 plazas, con lo que son ya 66 las que funcionan en la capital guadalajareña.
En cuanto a la provincia, la intención de la Consejería es continuar incrementando el número de plazas de este tipo y así, en los próximos meses, se podrán a disposición de los ciudadanos alrededor de 60 plazas nuevas en la provincia, en centro situados en Cifuentes, Jadraque y Azuqueca de Henares.
Tanto el consejero como el presidente de la Diputación, Jesús Alique, han destacado el importante valor social que tienen este tipo de recursos. Los centros de día suponen un respiro familiar para los que conviven con estos mayores y no pueden atenderlos durante el día. Así, desde las 8,00 horas hasta media tarde, estos mayores son atendidos por profesionales y pueden seguir residiendo en sus domicilios.
Pero además, supone también la prestación de un tratamiento adecuado para los mayores, que pueden padecer problemas psíquicos o físicos, ya que, según ha explicado Tomás Mañas, no se trata de lugares donde los mayores simplemente pasen el día, sino que reciben la atención que necesitan, ya sea a través de rehabilitación o con la participación en talleres y actividades adecuadas a su estado físico o psíquico.