El objetivo de esta iniciativa es mejorar la satisfacción de los pacientes, permitiéndoles elegir entre tres primeros platos, tres segundos y tres postres, tanto en la comida como en las cenas.
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha puesto en marcha un nuevo sistema que permite a los pacientes con dietas basales la elección de menú en las comidas y en las cenas durante su estancia en el centro hospitalario.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar la satisfacción de los pacientes, permitiéndoles elegir entre tres primeros platos, tres segundos y tres postres, tanto en la comida como en las cenas y, a la vez, introducir un sistema informático para la asignación y recuento de las dietas de todos los pacientes hospitalizados que permita agilizar el trabajo en el servicio de cocina.
Con anterioridad a la puesta en marcha de este sistema, un celador se encargaba de recoger en cada planta de hospitalización la relación de todas las dietas prescritas a los pacientes y el proceso se debía repetir a media mañana para actualizar los datos.
Ahora, gracias a la utilización de un nuevo software informático para cuya puesta en marcha se ha realizado una inversión de cerca de 30.000 euros, el Servicio de Cocina cuenta con una planificación global de las dietas que deben servirse y de los menús elegidos desde primera hora, así como con una actualización momentánea de los mismos.
Cada paciente con dieta basal, principalmente los hospitalizados en las plantas de Maternidad y Pediatría, elige con el desayuno de la mañana los menús del día siguiente. El personal de Enfermería es el encargado de introducir los datos desde el control de cada planta hospitalaria y el programa informático se encarga de facilitar en el Servicio de Cocina la relación detallada del recuento de las distintas dietas.
Diariamente se sirven aproximadamente un centenar de menús que han sido elegidos por los pacientes. Los menús, que se repiten cada quince días, están basados principalmente en una dieta mediterránea en la que se incluye carne, pescado y verduras y en la cual también se han introducido platos típicamente conquenses como puede ser el mojete, la ensalada campera, las sopas de ajo, el pisto manchego o los potajes.
La puesta en marcha de este nuevo sistema de elección de menú en las dietas basales ha sido acogida satisfactoriamente por los pacientes ingresados en el centro sanitario conquense y se ha observado que ha disminuido notablemente el número de platos que son devueltos a las cocinas.
El Servicio de Cocina del Hospital Virgen de la Luz está atendido por siete cocineros, 45 pinches, una gobernanta, una dietista y un jefe de la Sección de Hostelería, y en el mismo se están realizando obras de remodelación que supondrán una inversión aproximada de 69.000 euros. Las obras que se están ejecutando consisten, principalmente, en la mejora de los sistemas de seguridad, la adecuación de los accesos y la sustitución de la cinta de emplatado.