El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, visitó hoy las obras realizadas en la residencia universitaria José Prat de Albacete, unas reformas en las que la Consejería ha invertido cerca de tres millones de euros.
Con la reapertura de esta residencia, Albacete contará a partir del próximo curso con 110 nuevas plazas en residencias universitarias, lo que supone un incremento del 30 por ciento. Así, en esta ciudad, la Consejería de Educación y Ciencia ha ofertado para el próximo curso 461 plazas en residencias universitarias de titularidad pública o en aquellas concertadas.
La residencia universitaria José Prat abrió sus puertas en el curso 1990-91 y fue entonces la primera residencia construida por la Junta de Comunidades.
Hace dos años se decidió proceder a su reforma y rehabilitación, unas obras que han permitido reubicar el comedor, de forma que además de dar servicio a los residentes, será utilizado como comedor universitario del Campus de Albacete.
Asimismo, se han ampliado las habitaciones dobles, se han logrado 64 individuales y se han mejorado las adaptadas a personas con discapacidad, dotando todas ellas de la posibilidad de contar con conexión telefónica y de red.
Además, con las obras se han ganado nuevos espacios comunes, como un salón de actos, con una capacidad para unas 100 personas; una sala de televisión y una sala de juegos insonorizadas, un gimnasio; un aula de informática, y una terraza.
Residencias en Albacete
En Albacete, además de la residencia José Prat, la Consejería de Educación y Ciencia tiene otras dos, las residencias Benjamín Palencia y José Isbert, y concierta una serie de plazas con la residencia universitaria de NEXO.
En toda la región la Consejería de Educación y Ciencia ha convocado 2.089 plazas en régimen de estancia subvencionada en las residencias universitarias de Castilla-la Mancha.
De las 2.089 plazas convocadas, 2.008 corresponden a plazas en régimen común, 61 a plazas para becarios-colaboradores y 20 a plazas para deportistas de especial cualificación.
El precio de las plazas para el próximo curso es de 335 euros mensuales en habitación individual, 300 euros en habitación compartida y 114 euros en viviendas, unos precios que al estar subvencionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son los más baratos de las residencias universitarias de todo el país.
El plazo de solicitud de una de estas plazas finaliza el 5 de julio para los antiguos residentes y el 20 de julio para los nuevos solicitantes.