Albacete es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de casas rurales. De las 1.218 que existen en el total de la comunidad autónoma, 512 están en tierras albaceteñas.
La promoción del turismo rural como una parte fundamental de la oferta turística de Castilla-La Mancha, haciendo patente la apuesta por la calidad de los establecimientos de la región, es uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Turismo y Artesanía. Así lo expresó la consejera, Magdalena Valerio, durante el acto de entrega de la placa de calificación de dos espigas a la casa rural Don Gonzalo, situada en el municipio de Hoya Gonzalo, en Albacete.
Magdalena Valerio destacó la importancia del turismo rural en Castilla-La Mancha, y particularmente en la provincia de Albacete, donde están abiertas 512 casas rurales de las 1.218 existentes en el total de la comunidad autónoma. Esta decir, Albacete acoge el 42 por ciento de los establecimientos y el 32 por ciento de las plazas de alojamiento rural de la región.
Según explicó la consejera, el peso de la provincia albaceteña en el número total de infraestructuras turísticas rurales de la región se tradujo en 2007, en unos porcentajes espectaculares de crecimiento dentro del segmento del turismo rural.
Si Castilla-La Mancha fue la región española líder en crecimiento de turismo rural el año pasado, con una subida del 23,5 por ciento en número de viajeros por un 9,2 por ciento de media nacional, y con un aumento del 27,6 por ciento en número de pernoctaciones frente al 6,8 por ciento de media nacional, Albacete fue la provincia de nuestra comunidad autónoma que registró las cifras más positivas en ambos parámetros.
Así, la provincia de Albacete tuvo un crecimiento del 38 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos rurales durante el pasado ejercicio, lo que la sitúa como líder de la región en este aspecto, y del 35,8 por ciento en pernoctaciones. En valores absolutos, los turistas alojados en casas rurales de Albacete supusieron el 31,9 por ciento del total de Castilla-La Mancha, y las pernoctaciones el 35,9 por ciento.
Apuesta decidida por la calidad
Tras la entrega y colocación de la placa que acredita a la casa rural Don Gonzalo con la calificación de dos espigas, la consejera de Turismo y Artesanía visitó y firmó el libro del establecimiento acompañada por sus dueños, Manuel Calero y Cele Paños, el alcalde de Hoya Gonzalo, Antonio Calero, los miembros de la Corporación Municipal, y el artesano ceramista local, Santiago Núñez.
La casa rural Don Gonzalo tiene la autorización administrativa número 501 dentro del registro de establecimientos de turismo rural de la provincia de Albacete. Cuenta con tres habitaciones dobles y otras tres sencillas. Sus propietarios son titulares de otras casas rurales en el municipio de Alcaraz, también acogidas al decreto de clasificación de estos alojamientos por el sistema de espigas.
Del las 512 casas rurales existentes en la provincia de Albacete, actualmente son 154 las que han obtenido la certificación de una, dos y tres espigas, cantidad que supone un 30 por ciento del total.
Magdalena Valerio recordó que dicho sistema de clasificación tiene como principal objetivo regular y establecer unos estándares de calidad para los establecimientos de turismo rural de Castilla-La Mancha, ya que la calidad es un pilar fundamental del modelo de desarrollo turístico de nuestra región.