Las estrategias para hacer frente a la globalización pasan, según el consejero, por la adecuación de los productos a los gustos de los consumidores, la internacionalización y la incorporación de innovación y calidad.
El consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, ha visitado esta semana la empresa Glicerio Chaves Hornero S.L., ubicada en Bolaños (Ciudad Real), dedicada a la fabricación de muebles para dormitorio.
Durante la visita a la fábrica, el consejero destacó que esta empresa haya sabido encontrar un sector específico en el que enmarcar su producción ya que está especializada en el estilo juvenil moderno.
Asimismo, José Manuel Díaz-Salazar puso en valor su apuesta por el diseño, la calidad y los avances tecnológicos. Con estas herramientas, Glicerio Chaves Hornero S.L., no sólo está superando los retos de la globalización sino que está mejorando su competitividad ya que se ha convertido en uno de los tres primeros fabricantes del ramo de España y ha incrementado sus ventas más de un 30%.
Esta empresa demuestra, según el consejero, que hay futuro para el sector del mueble si las empresas apuestan por estrategias adecuadas como son el diseño, la innovación, la adecuación de los productos a los gustos de los consumidores y la internacionalización.
Con el fin de ayudarles a incorporar estos parámetros, el Gobierno regional en colaboración con patronal y sindicatos, ha puesto en marcha la Mesa Regional de la Madera que establecerá líneas de actuación una vez estudiada la situación del sector.
Para finalizar, Díaz-Salazar ha hecho un llamamiento a las empresas para que utilicen los recursos que tienen a su alcance para mejorar la competitividad como el Centro Tecnológico de la Madera, el Centro de Diseño de Castilla-La Mancha y el Instituto de Promoción Exterior (IPEX).