Ej. 18-04-2025
Ej. 18-04-2025

Cortes Sonoros

26/12/2024Vicepresidencia Primera

MARTÍNEZ GUIJARRO: MOVILIZAR VIVIENDA EN ZONAS DESPOBLADAS

Martínez Guijarro ha destacado las experiencias piloto en materia de vivienda dando el paso de crear una Oficina en materia de Rehabilitación y Alquiler de Vivienda, para movilizar todas las viviendas que podamos en pequeños municipios, para que las familias “que quieran venir, tengan viviendas para poder hacerlo”.
 

26/12/2024Vicepresidencia Primera

MARTÍNEZ GUIJARRO: CONTRATO PROGRAMA

El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha indicado que genera “ilusión y ganas de seguir trabajando en esta situación, en lo que hace referencia a las políticas frente a la despoblación. Adoptando medidas que creemos que son necesarias, muchas de ellas muy novedosas”.

26/12/2024Vicepresidencia Primera

MARTÍNEZ GUIJARRO: SALDO POSITIVO ZONAS DESPOBLADAS

Hace muy pocos días se hicieron públicos los datos de población a 1 de enero de 2024 y con esos datos, ha dicho el vicepresidente primero, “ya podemos afirmar que en todas las zonas afectadas por despoblación en Castilla La Mancha, en el conjunto de todas las zonas, el saldo migratorio es positivo. Son más de 15000 personas de saldo migratorio positivo.
 

09/12/2024Vicepresidencia Primera

MARTINEZ GUIJARRO_ 1.600 FAMILIAS

Martínez Guijarro ha destacado, asimismo, que de ellas 1.600 desgravaciones se han realizado a personas “por el hecho de irse a estos municipios”, es decir, “que ha habido al menos 1.600 familias que se han hecho la desgravación por irse a vivir a estos municipios afectados por la despoblación”.
 

09/12/2024Vicepresidencia Primera

MARTINEZ GUIJARRO_ REVISIÓN EN 2025

El vicepresidente primero ha adelantado que en 2025 “tenemos el compromiso de realizar una revisión intermedia de la Estrategia de Lucha frente a la Despoblación” donde se analizará el grado de ejecución y veremos la dificultad que hemos tenido en la implementación de algunas medidas y la necesidad de incorporar algunas nuevas”.
 

Páginas