Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2026

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2026 ha sido elaborado en un marco de gran estabilidad política e institucional en el plano regional que genera certidumbre, como en ejercicios anteriores, para continuar avanzando en la senda del progreso y la prosperidad iniciada en 2015.
Considerando las prioridades de la Administración regional, sólidamente fundamentadas en los principios de igualdad y solidaridad, la principal asignación de los recursos se llevará a cabo a favor de mantener y potenciar unos servicios públicos, especialmente aquellos en los que se sustenta la sociedad del bienestar, es decir, aquellos que repercuten en mayor medida en el bienestar de la ciudadanía y, sobre todo, en las personas más vulnerables: servicios sociales, sanidad y educación.
Todo ello compaginado con el impulso constante de la economía regional apoyando al tejido empresarial, especialmente a las pymes, y fomentando, especialmente, sectores estratégicos fundamentales como el sector primario, el agroalimentario, y el turismo como un elemento vertebrador del territorio, entre otros.
También, se seguirá promoviendo la transformación digital y la conectividad territorial, la movilidad sostenible y la transición ecológica y energética.
Igualmente, la programación y asignación de los recursos presupuestarios también tienen como hilo conductor la consecución de los objetivos de las políticas estratégicas asociadas al reto demográfico, en aras de favorecer el asentamiento y fijación de población, facilitando el desarrollo de nuevas actividades económicas y el fomento del emprendimiento, y garantizando la igualdad de derechos y oportunidades de las personas que viven en las zonas rurales afectadas por la despoblación.
Por otro lado, los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2026 seguirán garantizando la máxima absorción de los proyectos financiados con cargo a los fondos “Next Generation EU”, a fin de conseguir el mayor grado posible de cumplimiento de los hitos y objetivos comprometidos.
En otro orden de cosas, los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2026 presentarán un cuádruple enfoque transversal de análisis, a saber: el impacto de género, el alineamiento con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, el impacto en la infancia y el impacto demográfico y de lucha frente a la despoblación en las políticas presupuestarias.
Además, estas cuentas se han elaborado con la máxima ortodoxia presupuestaria primando la responsabilidad fiscal y la prudencia financiera, lo que permite seguir haciendo compatible un mayor gasto social con la congelación de la presión fiscal, además de la aprobación de reducciones fiscales, directamente relacionadas con el ámbito social.
En resumen, se trata de un instrumento decisivo, elaborado con rigor y responsabilidad, para contribuir a seguir avanzando en el progreso de Castilla-La Mancha y en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la ciudadanía de la región.


