DG de Transportes y Movilidad

Transporte Sensible a la Demanda

El Transporte Sensible a la Demanda es un nuevo modelo de transporte que se sostiene sobre la base del transporte a la demanda sin horarios y sin itinerarios fijos (sensible), permitiendo al ciudadano una oferta de servicios completa en un periodo de tiempo. Se trata de un transporte flexible y dinámico, que cubre las necesidades de desplazamiento en las horas que no son cubiertas por las líneas regulares.
 
Esta modalidad de transporte tiene su base jurídica en la legislación autonómica a través de las leyes 14/2005, de 29 de diciembre, de Ordenación Transporte de Personas por Carretera en Castilla-La Mancha y 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio rural en Castilla-La Mancha.
 
Su finalidad es contribuir a la igualdad efectiva de derechos y oportunidades de los ciudadanos del medio rural en la región, mejorando la cohesión territorial y vertebrando realmente el territorio, procurando el progreso social y económico de sus habitantes y asegurando el acceso a los servicios públicos básicos adecuados y suficientes, atendiendo especialmente a personas mayores y personas con discapacidad. Se trata por tanto de un verdadero freno a la despoblación.
 
Este tipo de transporte utiliza vehículos con un número de plazas adaptadas a la demanda dentro de un área de transporte determinada. Normalmente, se utilizarán vehículos de turismo, furgonetas, microbuses y minibuses.
 
El transporte sensible a la demanda también se caracteriza por necesitar de una aplicación tecnológica de diseño y optimización instantánea de rutas de transporte que gobierna todo el sistema. Además, cada proyecto piloto incluye un call center para permitir la reserva de plazas a través de un número de teléfono.
 
En los primeros proyectos pilotos se permitirán los desplazamientos a cualquier hora de la mañana de lunes a viernes entre todos los puntos de un área o comarca. En este nuevo sistema tiene gran importancia la intermodalidad, que a la vez supone un cambio en la cultura de la movilidad, ya que, serán necesario transbordos para los desplazamientos entre las cabeceras de comarca y las ciudades importantes de cada provincia.
 
En cuanto al precio, este será asequible, ya que se mantendrán las tarifas del transporte público regular de uso general en autobús.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/341701
Ir a arriba