Sistema de Información Urbana de Castilla-La Mancha (SIU)

El Sistema de Información Urbana (SIU) constituye un sistema público general e integrado de información sobre suelo, urbanismo y edificación, recogido en la disposición adicional primera del TR de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por RD Legislativo 7/2015, y desarrollado por parte del Ministerio de Fomento en colaboración con las Comunidades Autónomas con el principal objetivo de promover la transparencia en materia de suelo y urbanismo en España.
En este contexto, para asegurar la máxima cooperación y coordinación en su desarrollo, se creó en el 2008 el Grupo de Trabajo del SIU, en el que participan representantes de todas las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y de diversas instituciones y organismos relacionados con la información territorial, que ha acordado unos contenidos temáticos comunes mínimos del modelo de datos del SIU. Para cumplir con estas directrices y articular el intercambio de información para el desarrollo del SIU, la Comunidad de Castilla-La Mancha, ha suscrito con el Ministerio de Fomento un convenio de colaboración con fecha 27 de octubre de 2017.
La Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento ha desarrollado un visor cartográfico para que este proyecto sea accesible para la ciudadanía, que actualmente se puede consultar de manera libre y gratuita desde la IDEE de la JCCM y desde su propia web a través de:
Acceso al Visor del Sistema de Información Urbana
Para su manejo se ofrece el archivo de ayuda en formato .pdf que figura más abajo, en la zona de Descargas, bajo el título “Manual de Ayuda al visor cartográfico del SIU”.
INFORMACIÓN POR PROVINCIAS
Debido al extenso territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, compuesto por 919 municipios, el trabajo se está organizando en varias fases. Hasta la fecha, se han elaborado siete, que recoge los datos urbanísticos de los 364 municipios citados a continuación:
Provincia de Albacete: Albacete, Albatana, Almansa, Balsa de Ves, Barrax, Casas de Ves, Casas Ibáñez, Caudete, Cenizate, Chinchilla de Monte-Aragón, Corral-Rubio, El Ballestero, El Salobre, Fuente-Álamo, Hellín, Hoya-Gonzalo, Jorquera, La Gineta, La Herrera, La Roda, Lezuza, Liétor, Mahora, Montealegre del Castillo, Munera, Navas de Jorquera, Ontur, Ossa de Montiel, Peñas de San Pedro, Petrola, Pozohondo, Pozuelo, Riópar, Robledo, San Pedro, Tobarra, Valdeganga, Vianos, Villa de Ves, Villamalea, Villapalacios, Villarrobledo.
En la última actualización del visor se han incluido los municipios de Alatoz, Cotillas, El Bonillo, Férez, Letur, Paterna del Madera y Viveros.
Provincia de Ciudad Real: Alcolea de Calatrava, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Calatrava, Campo de Criptana, Los Cortijos, Picón, Puerto Lápice, Tomelloso, Valdepeñas, Agudo, Alcázar de San Juan, Almadén, Almadenejos, Almagro, Almodovar del Campo, Anchuras, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Cabezarados, Calzada de Calatrava, Carrizosa, Chillón, Ciudad Real, Corral de Calatrava, Daimiel, Fernán Caballero, Fuencaliente, Fuente del Fresno, Herencia, La Solana, Las Labores, Llanos del Caudillo, Malagón, Manzanares, Miguelturra, Pedro Muñoz, Poblete, Porzuna, Puebla del Principe, Puertollano, Retuerta del Bullaque, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villamayor de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos.
En la última actualización del visor se han incluido los municipios de Navalpino, Navas de Estena, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de los Cáñamos y Valdemanco del Esteras.
Provincia de Cuenca: Abía de la Obispalía, Acebrón, Alcalá de la Vega, Alcázar del Rey, Aliaguilla, Almonacid del Marquesado, Arcas del Villar, Barajas de Melo, Barchín del Hoyo, Belinchón, Buenache de la Sierra, Buendía, Campillo de Altobuey, Cañamares, Cañete, Carrascosa de la Sierra, Casasimarro, Castillo de Garcimuñoz, Cervera del Llano, Cuenca, El Peral, El Pozuelo, Enguidanos, Fuente de Pedro Naharo, Fuentenava de Jágaba, Graja de Iniesta, Horcajo de Santiago, Huete, Iniesta, La Alberca de Záncara, La Almarcha, La Pesquera, Las Mesas, Las Pedroñeras, Las Valeras, Ledaña, Los Hinojosos, Mariana, Minglanilla, Montalbo, Mota del cuervo, Motilla del Palancar, Olivares de Júcar, Osa de la Vega, Palomares del Campo, Paracuellos de la Vega, Paredes de Melo, Pozoamargo, Priego, Quintanar del Rey, Saelices, Salmeroncillos, Salvacañete, San Clemente, San Lorenzo de la Parrilla, Santa María de los Llanos, Sotorribas, Talayuelas, Tarancón, Torrubia del Campo, Tragacete, Tribaldos, Valdemeca, Valle de Altomira, Valverde del Júcar, Villalba de la Sierra, Villalba del Rey, Villalpardo, Villamayor de Santiago, Villanueva de la Jara, Villar de Cañas, Villar de Olalla, Villarta, Villascusa de Haro, Zafra de Záncara.
En la última actualización del visor se han incluido los municipios de Almendros, Fuentelespino de Haro, Gabaldón, La Hinojosa, Las Majadas, Pozorrubielos de la Mancha, Pozorrubio de Santiago, Vara de Rey, Villar de la Encina y Zarzuela.
Provincia de Guadalajara: Alovera, Azuqueca de Henares, El Casar, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Fontanar, Marchamalo, Molina de Aragón, Quer, Torija, Yunquera de Henares, Sigüenza, Cañizar, Checa, Alocén, Cogolludo, Horche, Loranca de Tajuña, Mazuecos, Pastrana, Píoz, Pozo de Guadalajara, Valdeaveruelo, Villanueva de la Torre, Yebes, Casa de Uceda, Orea, Espinosa de Henares, Fuentelencina, Lupiana, Valdarachas, Mondéjar, Tórtola de Henares, Alarilla, Algora, Las Inviernas, Romanones, La Toba, Valdepeñas de la Sierra, Albares, Alcocer, Almoguera, Armuña de Tajuña, Cifuentes, Fuentelahiguera de Albatages, Fuentenovilla, Guadalajara, Hita, Humanes, Illana, Ordial, Pareja, Prádena de Atienza, Sacedón, Semillas, Sienes, Torrejón del Rey, Trillo, Villaseca de Uceda y Uceda.
En la última actualización del visor se han incluido el municipio de Aranzueque, Budia, Condemios de Arriba, Heras de Ayuso, Maranchón, Tendilla,Torremocha del Campo y Villel de Mesa.
Provincia de Toledo: Ajofrín, Alameda de la Sagra, Albarreal de Tajo, Alcabón, Alcaudete de la Jara, Alcolea de Tajo, Almonacid de Toledo, Almorox, Añover de Tajo, Borox, Burguillos de Toledo, Burujón, Cabañas de la Sagra, Cabañas de Yepes, Calera y Chozas, Camuñas, Carranque, Cazalegas, Cobeja, Consuegra, Corral de Almaguer, Cuerva, Dosbarrios, El Carpio de Tajo, El Casar de Escalona, El Romeral, El Viso de San Juan, Fuensalida, Gálvez, Gerindote, Guadamur, Huecas, Illescas, La Guardia, La Nava de Ricomalillo, La Pueblanueva, La Torre de Esteban Hambrán, Lagartera, Las Herencias, Las ventas de Retamosa, Layos, Lillo, Lominchar, Los Navalmorales, Los Yébenes, Madridejos, Malpica de Tajo, Manzaneque, Maqueda, Mascaraque, Mazarambroz, Menasalbas, Méntrida, Miguel Esteban, Montearagón, Mora, Navahermosa, Noblejas, Numancia de la Sagra, Ocaña, Ontígola, Orgaz, Oropesa, Otero, Portillo de Toledo, Pulgar, Quintanar de la Orden, Recas, Rielves, San Martín de Montalbán, San Román de los Montes, Santa Cruz de la Zarza, Santa Cruz de Retamar, Santo Domingo-Caudilla, Segurilla, Seseña, Sonseca, Talavera de la Reina, Tembleque, Toledo, Torrijos, Totanés, Urda, Valmojado, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villaluenga de la Sagra, Villamiel de Toledo, Villaminaya, Villamuelas, Villarrubia de Santiago, Villaseca de la Sagra, Villatobas, Yeles, Yepes, Yuncler, Yunclillos y Yuncos.
En la última actualización del visor se han incluido los municipios de Aldea de Cabo, Barcience, Buenaventura, Robledo del Mazo y Valdeverdeja.

Instrucciones para generar el archivo en formato shapefile (shp)

Estructura de fichero SHP del SIU del Ministerio de Fomento
