DG de Autónomos, Trabajo y Economía Social

Prevención10. Asesoramiento público al empresario.

La campaña Asesoramiento Público al Empresario es un servicio gratuito de asesoramiento técnico que permite integrar la Prevención de Riesgos Laborales en el sistema general de gestión de la microempresa, de una manera muy sencilla y evitando costes añadidos.

 
A quién va dirigida la campaña
 
La campaña Asesoramiento Público al Empresario va dirigida a empresas de hasta 10 trabajadores.
 
Objetivo de la campaña
 
Faciltar al empresario la gestión de la actividad preventiva de su empresa, potenciando que dicha actividad se lleve a cabo con recursos propios, en los términos establecidos en la normativa vigente, bien porque el propio empresario asuma personalmente la actividad preventiva, bien porque designe a uno o varios trabajadores para llevarla a cabo.
La campaña facilita la gestión preventiva, impulsando las autoevaluaciones de riesgos con modelos tipo por sectores de actividad, al tiempo que indica al empresario qué actividades o riesgos requieren apoyo técnico especializado.
 
Herramientas de la campaña
 
La campaña de asesoramiento se articula esencialmente en torno a dos herramientas: una página web diseñada específicamente para el microempresario y un servicio telefónico de consulta y orientación.
 
Servicio Telefónico de Orientación a Micropymes (STOP)
 
El servicio STOP es un servicio telefónico (901 25 50 50) especializado al que el microempresario puede recurrir para resolver las dudas que le surjan durante la realización de la actividad preventiva en su empresa, así como para plantear las consultas que faciliten su gestión.
Si desea más información sobre el servicio STOP acceda a http://www.stopriesgoslaborales.com/

 
Portal web Prevención10.es
 
El portal Prevención10.es es una página web especializada que da soporte a la campaña Asesoramiento Público al Empresario. Entre otras secciones, la página dispone de información sectorial, biblioteca y novedades.
Asimismo, incorpora una herramienta de gestión denominada evalua-t®, desde la que el propio empresario evalúa los riesgos asociados a su negocio utilizando las autoevaluaciones específicas por sectores de actividad dispuestas para ello, a través de 4 sencillos pasos:
 

  • Registro en el sistema: introduciendo el DNI electrónico o certificado digital.
  • Evaluación: desde una pantalla gráfica accede, de manera interactiva, a la evaluación de las fuentes de adaño asociadas a cada uno de ellos.
  • Planificación: tras realizar la evaluación el sistema permite decidir las medidas necesarias para eliminar los riesgos, planificar la ejecución de las medidas, estimar su coste, designar el responsable de llevarlas a la práctica y fijar fechas para su ejecución.
  • Seguimiento: realizar un seguimiento del plan de prevención, enviando avisos y alertas para recordar las acciones que deben realizarse.

 
Sin carácter exhaustivo, la herramienta evalua-t® dispone de cuestionarios específicos de autoevaluación de las siguientes actividades: oficinas, cafeterías, bares y restaurantes, peluquerías, floristerías, tintorerías, tiendas de prendas de vestir, jugueterías y pubs.
Si desea visitar la página web Prevención10.es acceda a www.prevencion10.es
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/53942
Ir a arriba
Contactos relacionados: 
Marta Roldán Martínez
URLs de Interés: 
Prevencion10