Polígonos Industriales de Iniciativa Municipal

La Junta de Comunidades, a través la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda y la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla La-Mancha, ha configurado líneas de crédito para facilitar a los Ayuntamientos interesados la creación de Polígonos Industriales de iniciativa municipal, con el objeto de adquirir y/o urbanizar suelo para uso industrial y ponerlo a disposición de la iniciativa privada, al margen de cualquier idea de especulación e impulsando así el desarrollo industrial efectivo en todo el territorio de la comunidad.
La Junta de Comunidades, a través la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda y la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla La-Mancha, ha configurado líneas de crédito para facilitar a los Ayuntamientos interesados la creación de Polígonos Industriales de iniciativa municipal, con el objeto de adquirir y/o urbanizar suelo para uso industrial y ponerlo a disposición de la iniciativa privada, al margen de cualquier idea de especulación e impulsando así el desarrollo industrial efectivo en todo el territorio de la comunidad.
Los Ayuntamientos interesados en este tipo de actuaciones deben formular su petición en la Delegación Provincial correspondiente presentando la siguiente documentación:
- Solicitud del Ayuntamiento.
- Acuerdo municipal autorizando el Convenio y facultando al Alcalde para su formalización.
- Certificado del Secretario, por el que se acredita que, de conformidad con la legislación vigente, el Ayuntamiento tiene capacidad de endeudamiento para formalizar el Convenio de Cooperación Financiera con ERES-CLM.
- Acuerdo del Pleno municipal, por el que se autoriza a la Tesoreria General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para detraer de la asignación correspondiente al Ayuntamiento las cuotas del préstamo vencidas y no abonadas en su plazo.
- Compromiso municipal de aportar las cantidades que, en su caso, resulten necesarias para el desarrollo total de la actuación prevista en el Convenio.
- Estudio económico financiero que acredita la viabilidad de la actuación.
- En relación con las obras de urbanización:
- Certificado de disponibilidad de los terrenos para la ejecución de las obras.
- Un ejemplar del Proyecto de urbanización, aprobado por el Ayuntamiento
- Plan de ejecución de las obras, en el que se indica el tiempo de ejecución y lasinversiones a realizar en cada etapa.
La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda subsidia los intereses generados por las operaciones de crédito necesarias para atender este tipo de actuaciones.
Se han autorizado 39 convenios con Ayuntamientos para promover el desarrollo de suelo industrial. Características de los préstamos para polígonos con iniciativa municipal.
Características de los préstamos
Objeto:
Adquisición y/o urbanización de suelo para uso industrial.
Beneficiarios:
Ayuntamientos y/o Entidades Públicas y/o Empresas Públicas pertenecientes a los Ayuntamientos.
Cuantía:
100% de la inversión
Intereses:
Sin intereses
Plazo de amortización:
8 años

Polígonos Industriales ejecutados por Municipios financiados por la JCCM
