Nuria Cogolludo acompaña a Villacañas en la celebración de su III Marcha Orgullo Villacañero
Nuria Cogolludo acompaña a Villacañas en la celebración de su III Marcha Orgullo Villacañero
Villacañas (Toledo), 15 junio de 2025.- La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha acompañado a la localidad de Villacañas (Toledo) en la celebración de su ‘III Marcha Orgullo Villacañero’ el acto central del programa de actividades conmemorativas del Día Internacional del Orgullo LGTBI organizado por la asociación local “El bien común”, con la colaboración del Ayuntamiento de Villacañas y la Asociación Plural LGTBIQA+ Mancha Centro.
Nuria Cogolludo participó junto al alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, en la marcha que en la tarde noche del pasado viernes recorrió las calles de la localidad manchega bajo el lema “Orgullo Rural” uniéndose a una conmemoración que es “de celebración, pero también de compromiso por quienes nos han abierto camino, por quienes sostienen el presente y por quienes miran al futuro con esperanza”, tal y como ha destacado la delegada provincial de Igualdad en la provincia de Toledo.
Y es que la III Marcha Orgullo Villacañero además de mostrar el “orgullo de una tierra que camina con paso firme hacia la igualdad real, desde el respeto, la libertad y la dignidad”, en palabras de Cogolludo, incluyó el compromiso expreso de las instituciones que acompañaron esta celebración por esos principios y que reafirmaron desde el balcón del Ayuntamiento, en la emblemática Plaza de España, tanto la delegada provincial de Igualdad como por el alcalde de Villacañas.
“Desde la Consejería de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha -ha asegurado Nuria Cogolludo- reafirmamos nuestro deber y compromiso como instituciones públicas de garantizar el libre desarrollo de la personalidad, sin miedo, sin discriminación y sin violencia”.
Compromiso real y pasos firmes del Gobierno regional que está llevando a todos los rincones de comunidad autónoma y de los que Nuria Cogolludo quiso destacar, entre otros, la creación del servicio SAI LGTBI, “centralizado en Toledo hasta ahora y que en breves días tendrá atención presencial en el resto de provincias”, o los programas de formación y campañas de sensibilización, porque “como establece la Ley LGTBI la igualdad debe llegar también al medio rural y a todas las realidades diversas que atraviesan las personas LGTBI”.
“El Orgullo no es solo una fiesta, sino una afirmación de principios democráticos”, ha defendido la delegada provincial de Igualdad, y “vamos a seguir trabajando con firmeza para que ninguna persona LGTBI tenga que esconderse, marcharse o sufrir por quien es o amar a quien ama”, palabras con las que ha finalizado su intervención.