28/12/2016Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralAlbacete
Durante la reunión desarrollada en la sede del MAPAMA, en Madrid

El Gobierno regional demanda al Ministerio de Agricultura la concesión de agua para los regadíos de La Gineta, La Herrera y Montalvos

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha recordado la necesidad de asignar la correspondiente concesión de agua a la zona regable de El Canal de Albacete, declarada de Interés General de la Nación mediante Real Decreto en 1989, y que serviría para la transformación económica y social de los municipios de Albacete capital, Barrax, Fuensanta, La Gineta, La Herrera, La Roda y Montalvos.
 
Además, Francisco Martínez Arroyo ha solicitado al Gobierno de España que complete la sustitución de Bombeo en las provincias de Albacete y Cuenca, así como la infraestructura necesaria para que la SAT “El Ojeado” de Hellín pueda acceder a las aguas de las filtraciones.

Albacete, 28 de diciembre de 2016.- El Gobierno regional ha planteado al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente, la necesidad de asignar la correspondiente concesión de agua a la zona regable de El Canal de Albacete, declarada de Interés General de la Nación mediante Real Decreto en 1989, para la transformación económica y social de los municipios de Albacete capital, Barrax, Fuensanta, La Gineta, La Herrera, La Roda y Montalvos.
 
Así lo ha trasladado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García-Tejerina en la sede del MAPAMA, recordando que en 1995, se ejecutó la Tubería de enlace desde el Canal de Los Llanos de Albacete y las tomas a la zona regable de La Fuensanta.
 
Además, Martínez Arroyo también ha incidido en que en el Plan Hidrológico del Río Júcar se especifican las “asignaciones de reservas y recursos” para atender las demandas de riego de la zona, que establecen una reserva de 65 hectómetros cúbicos al año  para el posible desarrollo de nuevos regadíos previstos por el Decreto 2.325/75 y en el Real Decreto 950/1.989, añadiendo que “podrían ser materializada de forma inmediata”. 
 
El titular de Agricultura del Ejecutivo autonómico que estuvo acompañado del director general de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez y del director provincial en Albacete, Manuel Miranda también ha informado, en sede ministerial, que el Plan Nacional de Regadíos contempla la ejecución de la Zona Regable del Canal de Albacete, que afecta a los municipios de La Gineta, La Herrera y Montalvos, con una superficie a transformar en el horizonte 2008 de 6.744 hectáreas y un volumen consuntivo de unos 27 hectómetros cúbicos, a partir de la reserva del 65 hectómetros cúbicos, que se establecía en el punto 14, del artículo 32 del Plan Hidrológico del Júcar, aprobado en el año 1998.
 
Mancha Oriental y Manchuela-Canal de Albacete
 
Además, el Gobierno regional a través de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural también ha especificado que en el nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación del Júcar,  aprobado en enero de 2016, contempla en su artículo 20, que se debe establecer una reserva de 100 hectómetros cúbicos al año de recursos superficiales del río Júcar, vinculada a la conclusión de la sustitución de bombeos, para consolidación de riegos en la Mancha Oriental (Albacete-Cuenca) y para el posible desarrollo de nuevos regadíos en la Vega del Picazo, en la provincia de Cuenca, y en zonas regables de Manchuela-Centro Canal de Albacete.
 
Martínez Arroyo ha instado al Ministerio a que “finalice dicha sustitución de bombeos cuanto antes” y ha trasladado que “la posibilidad de materializar esta reserva, ya que se produce un reequilibrio en la Mancha Oriental que induce a  movilizar la reserva para redotación  y los nuevos regadíos”.
 
Por último, en la citada reunión, el titular de Agricultura del Ejecutivo castellano-manchego también ha demandado a García-Tejerina otras infraestructuras, tales como la toma del embalse del Talave, necesaria para que los regantes del SAT “El Ojeado” y que puedan tener acceso al agua que se les asignó en su día por las filtraciones del ATS en el túnel del Talave.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/en/node/242630