25/11/2016Consejería de Economía, Empresas y EmpleoToledo
En la inauguración de la III Jornada técnica de seguridad y salud en el trabajo, organizada por el servicio de prevención para empresas Europreven

El director provincial de Economía destaca que en 2017 se aumentarán las inspecciones para evitar el repunte en los datos de siniestralidad laboral

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que ha participado hoy en Toledo en la apertura de la jornada técnica anual de Europreven, señalaba que “como sociedad no nos podemos permitir los daños a la salud producidos en el ámbito laboral que, ya sólo en el aspecto económico, tienen un coste equivalente al 4% del PIB, sin olvidar la lacra humana que en ocasiones supone”.

Para trabajar en la prevención de riesgos laborales, Martín Alcántara incidía en que es “necesario el concurso de todos, no sólo de las administraciones competentes, sino también de los trabajadores y sus representantes sindicales, de las empresas y sus organizaciones empresariales y de los servicios de prevención ajenos acreditados que son contratados por las propias empresas”.

Toledo, 25 de noviembre de 2016.- El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que esta mañana participaba en Toledo en la inauguración de la III Jornada técnica anual de seguridad y salud en el trabajo, organizada por el servicio de prevención para empresas Europreven, ha subrayado que para el próximo año se van a intensificar aún más el número de actuaciones en prevención de riesgos laborales, “tanto desde los servicios técnicos de nuestra Consejería como de la propia Inspección de Trabajo, que dedicará el 25% de sus actuaciones a esta materia, lo que supone un aumento del 3%”.
 
El objetivo de este incremento en los trabajos de prevención e inspección de riesgos laborales es intentar revertir la evolución y el repunte de la siniestralidad laboral, tanto en la provincia de Toledo como en el resto de la Comunidad Autónoma, según añadía Martín Alcántara, quien incidía en la necesidad de “seguir exigiendo y de comprobar” el cumplimiento de las normas de Prevención de Riesgos Laborales en los centros de trabajo.
 
El director provincial ha subrayado que “como sociedad no nos podemos permitir los daños a la salud producidos en el ámbito laboral que, ya sólo en el aspecto económico, tienen un coste equivalente al 4% del PIB, sin olvidar la lacra humana que en ocasiones supone”.
 
Esta III Jornada interdisciplinar de seguridad y salud en el trabajo, en la que se ha abordado en distintas mesas de debate la ‘Cultura preventiva, formación e integración de la prevención: realidades y retos’, así como un ‘Repaso a la salud laboral’, tiene carácter anual y estaba organizada por Europreven, que es uno de los Servicios de Prevención Ajenos acreditados, tanto a nivel nacional como regional, y que concretamente en la provincia de Toledo tiene conciertos con 1.056 empresas para desarrollar esta labor preventiva en sus centros de trabajo, ocupándose de cerca de 4.000 trabajadores en total.
 
Precisamente por ser, estos Servicios de Prevención Ajenos, entidades especializadas que están en contacto directo con las empresas, el responsable provincial de Empleo les apeló a su colaboración e implicación para ayudar a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y a reducir la siniestralidad.
 
En este sentido, Martín Alcántara incidía en que para evitar las enfermedades y los accidentes laborales es “necesario el concurso de todos, no sólo de las administraciones competentes, sino también de los trabajadores y sus representantes sindicales, de las empresas y sus organizaciones empresariales y de los servicios de prevención ajenos acreditados que son contratados por las propias empresas”.
 
Para el Gobierno regional, la lucha contra los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales es un “tema de relevancia”, decía el director provincial que finalizó recordando que por ello se está trabajando en un nuevo Acuerdo Estratégico, de la mano de los agentes sociales y del resto de actores implicados en la Prevención de Riesgos Laborales, para concordar un nuevo marco de actuaciones a nivel regional que permita atajar estos problemas.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/en/node/240831