El Gobierno de García-Page ha multiplicado por 14 el presupuesto destinado a la artesanía en la última década
Se ha pasado de 450.000 euros en 2015 a más de 6,2 millones de euros en el presupuesto regional de este 2025.
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha apelado a un acuerdo de país para abordar el tratamiento de los menores no acompañados que incluya un sistema de distribución y financiación de esos menores en todas las comunidades autónomas.
Finalmente, ha expresado su deseo de que este curso político se la reforma del modelo de financiación de las comunidades autónomas, fruto de un acuerdo de todos los territorios. “Este es el gran reto que tenemos y que está relacionado con el mantenimiento de los servicios públicos”.
Cuenca, 28 de agosto de 2025.- El presupuesto destinado al impulso del sector artesano en Castilla-La Mancha se ha incrementado a lo largo de los últimos diez años, ya que ha pasado de apenas 450.000 euros en 2015 a más de 6,2 millones de euros en 2025, “lo que supone que hemos multiplicado por 14 el presupuesto que a la artesanía”. Cifras que ha dado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, con motivo de la inauguración de la XXXVIII edición de la Feria de Artesanía de Cuenca, organizada por la Diputación Provincial, que ha abierto hoy sus puertas en el recinto ferial de la Hípica hasta el próximo domingo, concitando a un total de 68 expositores.
Junto a la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, el vicepresidente primero ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con este sector que ha crecido a lo largo de los últimos años. “Queremos colaborar con el sector de la artesanía favoreciendo la formación y el relevo generacional, uno de los grandes retos del sector”, ha concretado.
Para ello, se han puesto en marcha ayudas a la digitalización y promoción del sector dotadas con 460.000 euros. Unas ayudas que, tal y como ha destacado, buscan propiciar la continuidad de los oficios tradicionales con la preservación y recuperación de sus técnicas, y por otro, fomentar las nuevas artesanías, impulsando así la innovación del sector.
Otro ejemplo de la apuesta del Gobierno regional por la artesanía es la puesta en marcha, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, del primer Máster de Artesanía, pionero en el país, que se imparte de forma semipresencial en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, y que tendrá segunda edición con el objetivo de ampliar los oficios que imparte.
Finalmente, se ha referido también a FARCAMA, la Feria de Artesanía de la región, que en su cita internacional promociona a los artesanos fuera de las fronteras españolas.
Un acuerdo de país para los menores no acompañados
Preguntado por el reparto de menores migrantes no acompañados, el vicepresidente primero ha apelado a un acuerdo de país para abordar el tratamiento de los menores no acompañados que llegan a nuestro país. Un acuerdo que suponga, ha subrayado, establecer un sistema de distribución y financiación de esos menores en todas las comunidades autónomas para atender a esos menores que llegan con las máximas garantías, “y eso lo tiene que financiar el Gobierno de España”, ha puntualizado.
Financiación autonómica
Martínez Guijarro ha avanzado, además, que el próximo Consejo de Gobierno abordará el análisis del techo de gasto para la elaboración del Presupuesto de 2026, con lo que antes de final de año la región contará con Ley de Presupuestos para el próximo ejercicio para que entre en vigor el 1 de enero. Unas cuentas que tienen como máxima la mejora de servicios y de infraestructuras e impulsando el apoyo a la dinamización económica de la región continuando así con la senda de crecimiento en Castilla-La Mancha.
En este sentido, el vicepresidente primero ha expresado su deseo de que este curso político se aborde “de una vez por todas” la reforma de la financiación de las comunidades autónomas, fruto de un acuerdo de todos los territorios. “Este es el gran reto que tenemos y que está relacionado con el mantenimiento de los servicios públicos como nosotros los concebimos; para garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos para acceder a los mismos”.
A la inauguración de la XXXVIII Feria de Artesanía han asistido el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la subdelegada del Gobierno en la provincia, Maria Luz Fernandez; la vicepresidenta de la Diputación y Diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; y la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, entre otras autoridades.
Galería Multimedia
-
El Gobierno de García-Page ha multiplicado por 14 el presupuesto destinado a la artesanía en la última década
El Gobierno de García-Page ha multiplicado por 14 el presupuesto destinado a la artesanía en la última década
El Gobierno de García-Page ha multiplicado por 14 el presupuesto destinado a la artesanía en la última década
MARTÍNEZ GUIJARRO: FINANCIACION AUTONÓMICA
MARTÍNEZ GUIJARRO: RELEVO GENERACIONAL ARTESANÍA
MARTÍNEZ GUIJARRO: ARTESANÍA EN CRECIMIENTO EN CLM
MARTÍNEZ GUJIARRO: MENORES NO ACOMPAÑADOS